VIDA Y ESTILO
Por: Paula Castro • Colombia.com

Vitiligo: La enfermedad de la piel que padece la exreina Taliana Vargas y que no tiene cura

Taliana Vargas, exreina habla de su vitiligo. Foto: Instagram @talianav

Taliana Vargas ha hablado de su condición varias veces asegurando que hay enfermedades que pueden ser mucho peores. 

Taliana Vargas es una de las actrices y presentadoras más queridas en el país, pero también en los últimos años ha ganado otro título, el de ‘Primera Dama’ debido a que su pareja se convirtió en el alcalde de Cali, pero además ella con su reconocimiento ayudo mucho en esta campaña política. 

Y es que es cierto que con su trabajo con la gente y las múltiples apariciones que tiene en público, es imposible para Taliana poder esconder su piel de los comentarios de la gente y muchos han llegado a notar que hay algo diferente en ella. 

La exvirreina universal de la belleza y modelo, confeso en sus redes sociales que tiene un diagnóstico desde algunos años atrás y se trata del Vitiligo, una enfermedad de la piel que no tiene cura y se genera precisamente cuando las células productoras de pigmentos mueren y causan un cambio en el tono de la piel. 

Meses después de que recibió esta noticia, compartió mensajes en plataformas digitales, explicando su visión al respecto: “Tengo vitiligo, es una falta de despigmentación en la piel, me salen manchitas blancas en las manos. Tengo la enfermedad de Michael Jackson, pero yo no la siento enfermedad, existen más graves”, afirmó asegurando que no era algo que le afectara: “No me afecta en nada, solo son manchas. No duelen, no pican. Ojalá todas las enfermedades fueran como el vitiligo”.

Según la Clínica Mayo esta perdida del color de la piel también puede afectar la piel de cualquier parte del cuerpo, pero incluso puede afectar el cabello y el interior de la boca y algunos de sus síntomas son: 

  • Pérdida irregular del color de la piel, que suele aparecer primero en las manos, la cara y las áreas alrededor de las aberturas del cuerpo y los genitales
  • Coloración blanca o gris prematura del cabello en el cuero cabelludo, las pestañas, las cejas o la barba
  • Pérdida de color en los tejidos que recubren el interior de la boca y la nariz (membranas mucosas)
SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS