VIDA Y ESTILO
Por: David Ferrer • Colombia.com

Temperatura corporal: Reciente estudio indica que no es tan fija como toda la vida hemos creído

Foto: Pexels

Según una investigación, lo de tener 37°C como temperatura normal es del siglo pasado. Ahora, los datos revelan que cada quien tiene su propio ‘termómetro’.

Un estudio de la Universidad de Stanford desafió la creencia generalizada de que la temperatura corporal normal es un valor fijo, revelando que esta varía significativamente entre individuos y a lo largo del día. Factores como la edad, el sexo, el peso, la altura y la hora del día influyen en estas fluctuaciones, lo que pone en duda el estándar tradicional de 37°C, establecido hace más de un siglo.

El estudio, liderado por la profesora Julie Parsonnet, mostró que la temperatura media actual es de 36,6°C, basada en un análisis de más de 600,000 mediciones de temperatura oral tomadas entre 2008 y 2017.

Utilizando algoritmos de aprendizaje automático, el equipo eliminó datos influenciados por enfermedades y consideró diversos factores para determinar un rango normal de temperatura entre 36,2°C y 36,8°C.

Se observó que la temperatura es generalmente más baja por la mañana y alcanza su punto más alto alrededor de las cuatro de la tarde. Además, los hombres suelen tener temperaturas más bajas que las mujeres, y esta tiende a disminuir con la edad.

El descenso en la temperatura corporal promedio desde el siglo XIX se atribuye a mejoras en las condiciones de vida y la salud general, lo que ha reducido la inflamación crónica en las personas. Este cambio refleja una población más saludable en comparación con épocas anteriores, cuando el estándar de 37°C fue establecido.

El estudio también cuestiona la definición fija de fiebre, generalmente considerada cuando la temperatura supera los 37,7°C o 38°C. Los investigadores sugieren que, al no considerar las diferencias individuales en la temperatura corporal, algunas enfermedades podrían pasar desapercibidas, como ocurrió con un caso en el que una infección cardíaca grave no fue diagnosticada porque la paciente no alcanzó el umbral de fiebre convencional.

Este descubrimiento subraya la importancia de un enfoque personalizado en la medicina. Conocer el rango normal de temperatura de cada persona podría ayudar a detectar enfermedades de forma más temprana y precisa, mejorando el diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones de salud antes de que los síntomas se manifiesten.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS