VIDA Y ESTILO
Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Inflamación estomacal: estos son los alimentos más desinflamatorios, según Harvard

Si sufres de inflamación estomacal, consume estos alimentos. Foto: Shutterstock

Incluir estos alimentos en tu dieta puede contribuir a tener una mejor salud digestiva y un abdomen plano.

La inflamación estomacal es un problema común que afecta a muchas personas en todo el mundo. A menudo, la dieta desempeña un papel fundamental en aliviar o empeorar esta condición. 

De acuerdo con expertos de la biblioteca de medicina de Estados Unidos Medline Plus, la hinchazón, también conocida como la distensión abdominal puede ser causada por una variedad de factores, entre estos: 

  • Deglución de aire (un hábito nervioso)
  • Acumulación de líquidos en el abdomen (esto puede ser un signo de un problema grave de salud)
  • Gases en el intestino por comer alimentos ricos en fibra (como frutas y verduras)
  • Síndrome del intestino irritable
  • Intolerancia a la lactosa
  • Quistes ováricos o cáncer
  • Oclusión intestinal parcial
  • Embarazo
  • Síndrome premenstrual (SPM)
  • Miomas uterinos
  • Aumento de peso

La entidad destaca que en la mayoría de los casos esta molestia se produce por el consumo excesivo de alimentos irritantes, más que por una enfermedad grave. Por ello, debes prestar atención a lo que consumes durante el día para evitar la inflamación. 

La Universidad de Harvard, una institución de renombre en el ámbito de la salud y la investigación, ha elaborado una lista de alimentos que debes consumir si sufres de inflamación estomacal. En este artículo, te compartimos sus recomendaciones para ayudarte a entender cómo puedes mejorar tu salud digestiva a través de la elección de tu dieta.

En primer lugar, uno de los alimentos que retrasan y evitan la inflamación, según Harvard, son las manzanas, que aportan a la dieta una gran cantidad de fibra dietética, pero además tienen un alto contenido en flavonoides, como la quercetina y las antocianidinas, cuyo consumo, en forma natural o en zumo, ejerce efectos beneficiosos en el metabolismo, así como antiinflamatorios y antioxidantes.

También se incluye al repollo, la coliflor, el ajo, la calabaza, los guisantes, el jengibre y varios tipos de lechuga. De acuerdo con los especialistas, incluir estos alimentos en tus comidas te permitirá hacer un detox al organismo.

Los expertos de esa institución apuntan a que es importante evaluar cada alimento que se lleve a la boca y siempre pensar si existe una solución alterna a este. Otra alternativa es cambiar la forma de cocción. Por ejemplo, si está antojado de unas papas fritas, puede probar haciendo el plato al horno.

Si la inflamación estomacal persiste a pesar de llevar una dieta saludable, debes consultar con un especialista para descartar o confirmar una enfermedad subyacente que requiera tratamiento especializado.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS