VIDA Y ESTILO
Por: Alexandra Mendez • Colombia.com

Sigue estos consejos para cuidar tu salud visual en estas vacaciones

Salud visual: consejos para cuidar tus ojos en estas vacaciones. Foto: Shutterstock

En el año 2019, el Registro Individual de Prestación de Servicios del Ministerio de Salud reportó que se brindaron 7.5 millones de atenciones por enfermedades de los ojos.

Con la llegada de las vacaciones de mitad de año, una época para descansar, salir de la rutina y viajar, es importante resaltar la importancia de proteger nuestra salud visual, pues existen diversos factores que la pueden poner en riesgo en esta temporada. 

Los ojos son uno de los órganos más susceptibles a sufrir lesiones durante las vacaciones. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que al menos 15 millones de personas en el mundo han quedado ciegas debido al desarrollo de cataratas producto de exposiciones prolongadas a la radiación ultravioleta. Es por esto que es necesario fomentar el cuidado visual a través de prácticas conscientes y responsables.

Según la doctora Sandra Cecilia Mariño, directora del programa de Optometría de la Fundación Universitaria San Martín, factores como la exposición al sol, la falta de hidratación, el uso incorrecto de elementos visuales y el contacto con el agua no tratada pueden ser algunas de las principales causas de afectaciones oculares durante estas vacaciones.

La experta expone que algunas de las medidas de autocuidado que debemos tener en cuenta para prevenir cualquier tipo de patología que afecte la visión durante este período de descanso son: 

  • Utilizar gafas de sol garantizadas: cuando usamos elementos de protección ocular no certificados existe el riesgo de sufrir patologías como irritaciones, queratitis  (inflamación en la córnea) y lesiones en la retina.

La Dra. Mariño indica que las gafas genéricas o de baja calidad carecen de filtros solares encargados de absorber y reducir los rayos UV, lo que permite que la pupila se dilate, dando paso a una mayor cantidad de luz a la retina. Esto puede generar complicaciones en la mácula ocular, es decir, la zona ubicada en el centro de la retina, que permite tener la visión de los detalles y el movimiento. 

“Además, este tipo de lentes no controlados pueden generar dolor de cabeza, mareo, visión distorsionada o en halos de luz, entre otras molestias, debido a los materiales poco confiables que se utilizan para su fabricación” puntualizó.  

  • Seleccionar un lente adecuado: Existen varios tipos de lentes para la protección solar: filtro ultravioleta,  fotocromáticos, polarizados, entre otros. Por ello, es importante que antes de salir de viaje acudas a valoración con un especialista quien te aconsejará el lente ideal para tus vacaciones. 

Por otro lado, eres usuario de corrección óptica permanente, lo ideal es adicionar tu fórmula a las gafas de sol de su preferencia y así, mantener una calidad de visión adecuada mientras disfruta de la comodidad que ofrecen estos elementos a sus ojos.

  • Evitar el "síndrome del ojo seco": generalmente, la exposición de los ojos al agua salada o de piscina, puede causar sequedad ocular, produciendo sensación de malestar, enrojecimiento y ardor. Por esta razón, es fundamental que durante esta  actividad utilice gafas o caretas de natación, evitando el contacto directo del ojo con este tipo de sustancias que podrían desarrollar infecciones oculares. 

“Finalmente, recuerde que en ningún caso debe automedicarse, solo con seguir estas sencillas recomendaciones tendrá la oportunidad de reducir riesgos y aprovechar sus vacaciones sin contratiempos oculares”, finalizó la doctora.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS