VIDA Y ESTILO
Por: Paula Castro • Colombia.com

Inteligencia artificial: Riesgos y peligros de creer que puede ser tu terapeuta

Riesgos y peligros de creer que la inteligencia artificial es tu psicólogo. Foto: Shutterstock

Los avances tecnológicos e informáticos nos facilitan la vida, pero existen algunas áreas en las que puede ser realmente un riesgo. 

La inteligencia artificial (IA) ha llegado para cambiar el mundo, es una tecnología en rápido crecimiento que está cambiando absolutamente todas las formas en las que hacemos las cosas y es innegable que ha llegado para quedarse por lo que hay que verla como una ayuda o herramienta y dejar de verla como un enemigo, pero hay áreas en donde hay que revisarla a fondo sobre todo cuando de salud se trata.

La IA tiene el potencial de transformar la psicología y la terapia psicológica, y es importante entender cómo funcionará y cómo puede ser utilizada de manera ética y responsable porque hay muchas personas utilizándola como psicólogo o terapeuta y la realidad es que esto acarrea muchos riesgos hablando de salud mental. 

La Inteligencia Artificial utiliza diferentes técnicas, como el procesamiento del lenguaje natural y el aprendizaje automático, para interactuar con los usuarios y ofrecerles apoyo, e incluso ya existen algunos chatbots o avatares virtuales con los que se puede crear una experiencia más cercana. Sin embargo, no reemplazan de ninguna forma la terapia o el papel de un terapeuta humano.

Los consultorios psicológicos de Caba Online y Nueros Center aseguran que si bien la IA puede ofrecer apoyo y consejo en momentos de crisis muy puntuales o incluso ofrecer compañía y escucha cuando así se requiere, el papel de un especialista que pueda dar soluciones es irreemplazable. 

La IA no deja de ser una máquina que carece de empatía y profundidad de comprensión emocional que si puede brindar un especialista o terapeuta humano. El lenguaje corporal y la forma de expresarse y modular la voz, juegan un papel importante a la hora de evaluar a cada paciente y son detalles que la IA hoy en día, no puede hacer.  

El uso de estas tecnologías cuando se requiere ayuda o atención mental puede ser muy peligroso y correr el riesgo, bien sea de tomar malas decisiones o un diagnóstico erróneo, estas aplicaciones pueden fallar y la privacidad y seguridad de los datos que brindas también es fundamental, mientras los profesionales pueden brindar soluciones a largo plazo que y dar herramientas y acompañamiento continuo. 

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS