Sin anestesia general: médicos hacen historia con el primer trasplante de riñón mientras el paciente está despierto
Este hito médico representa un gran avance para los pacientes que tienen problemas para recibir anestesia general.
En fechas recientes, médicos del Hospital Northwestern Medicine dieron a conocer una hazaña muy importante para la medicina: lograron hacer el primer trasplante de riñón en Estados Unidos sin necesidad de aplicar anestesia general y con el paciente completamente despierto y consciente.
John Nicholas, de 28 años, se convirtió en el primer paciente en tener una operación de complejidad bajo anestesia parcial, pues su estado de salud impedía que pudiera recibir anestesia total.
“En un momento durante la cirugía, recuerdo que pregunté: ‘¿Debo esperar que la anestesia raquídea haga efecto?’, pero ellos ya habían estado haciendo mucho trabajo y yo había sido completamente ajeno a ese hecho. Verdaderamente, ninguna sensación en absoluto”, señaló el joven.
Los doctores aseguraron que esta hazaña abre la posibilidad a que pacientes cuya salud los convierte en no aptos para la anestesia general puedan recibir trasplantes o someterse a otras operaciones sin comprometer su vida.
Además, indicaron que con este método se reduce el tiempo de recuperación, ya que normalmente después de la anestesia general, los pacientes deben permanecer internados al menos tres días. Nicholas tardo solo un día en regresar a casa.
“Nuestra esperanza es que el trasplante de riñón despierto pueda reducir algunos de los riesgos de la anestesia general y, al mismo tiempo, acortar la estadía hospitalaria de un paciente”, señalaron los especialistas del Hospital Northwestern.
Bajar de peso: el músculo secreto que puedes ejercitar mientras estás sentado en el sofá
Al respecto, el Dr. Satish Nadig, cirujano de trasplantes y director del Centro Integral de Trasplantes de Northwestern Medicine, se mostró fascinado tras haber realizado la intervención quirúrgica. “Dentro del quirófano, fue una experiencia increíble poder mostrarle a un paciente cómo era su nuevo riñón antes de colocarlo dentro del cuerpo”, dijo en un comunicado de prensa.
Los directivos de la Facultad de Medicina de la Universidad Northwestern expresaron a diversos medios que continuarán utilizando y perfeccionando esta técnica, con el fin de que se convierta en una práctica regular para pacientes con contraindicaciones para la anestesia general.