Picadura de garrapata: Tras la muerte de dos menores, así es como se puede cuidar de estos insectos
Tras la muerte de dos menores en Mexico por la picadura de garrapatas, es importante que la comunidad conozca los cuidados que se deben tener ante algún síntoma.
La Secretaría de Salud estatal de México confirmó a través de un comunicado la muerte de dos menores, hermanos, quienes eran residentes del municipio de Escobedo, conurbado a Monterrey, capital del estado, debido a la picadura de una garrapata llamando la atención de todas las personas que a diario corren el riesgo de toparse con estos insectos en el mundo.
Al parecer, los dos menores ya se habían acercado a las instalaciones de un centro de salud particular el pasado 4 de agosto y posteriormente fueron llevados en estado grave a una clínica, el 8 de agosto, pero finalmente y sin ninguna mejoría cuando llegaron al Hospital Regional Materno Infantil fallecieron.
Y es que reconocer la mayoría de las mordidas de garrapatas es complicado, ya que su mordedura es indolora y solo causan signos y síntomas menores, como cambio en el color de la piel, hinchazón o una llaga en la piel, por lo que muchas personas no se percatan a tiempo de la picadura de este animal.
El estrés excesivo podría bajar tus defensas: así es como el cerebro y el intestino se conectan
Según la Clínica Mayo, este tipo de picaduras pueden llegar a ser bastante riesgosas debido a que son insectos que trasmiten bacterias que finalmente causan enfermedades como la enfermedad de Lyme y la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas. Por lo general, para trasmitir la enfermedad de Lyme, es necesario que la garrapata esté adherida a la piel de la persona durante al menos 36 horas.
De allí la importancia de tener cuidado y percatarse de cualquier cambio en la piel o fijarse que no tenga ningún insecto extraño en adherido a su piel o la misma ropa y evitar que pasan mucho tiempo allí:
Enfermedades transmitidas por garrapatas incluyen:
- Enfermedad de Lyme
- Síndrome alfa-gal (alergia a la carne roja por picadura de garrapata)
- Babesiosis
- Erliquiosis
- Fiebre maculosa de las Montañas Rocosas
- Tularemia
Es importante mencionar que si logra observar la garrapata y la elimina de su cuerpo antes de que se llene de sangre, es menos probable que transmita una infección. En caso de no haber sido eliminada a tiempo o que la persona no sepa como identificar si la picadura fue contagiosa para acercarse a un profesional médico, es importante que no deje pasar los siguientes síntomas:
- Fiebre
- Escalofríos
- Molestias y dolores
- Sarpullido