VIDA Y ESTILO
Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Viruela del mono: Pakistán registra el primer caso en Asia, hay dos sospechosos más

Pakistán reporta el primer caso de viruela del mono en Asia. Foto: Shutterstock

Las autoridades sanitarias de Pakistán reforzarán el sistema de detección en aeropuertos y otras entradas al país.

Tras la declaratoria de emergencia de salud pública internacional emitida el pasado miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Pakistán confirmó este viernes el primer caso de viruela del mono en Asia. 

De acuerdo con el Ministerio de Salud de Pakistán, el paciente habría contraído la enfermedad en un país del Golfo. "Se ha confirmado que un paciente tiene el virus Mpox", dijo a EFE el portavoz del Ministerio de Salud, Sajid Shah.

Las autoridades de salud señalaron que otros dos probables casos de contagio de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa (noroeste) fueron enviados al Instituto Nacional de Salud para ser analizados. 

Aunque se desconoce el tipo de variante presente en el país asiático, según el Ministerio de Salud reforzarán las medidas de prevención, como el sistema de detección en aeropuertos y otras entradas al país. 

Desde abril del 2023, Pakistán ha registrado un total de 11 casos y una muerte, así lo indicó a través de un comunicado el Centro Nacional de Comando y Operaciones (NCOC).

La situación por la expansión del virus a otros territorios está causando gran preocupación. El pasado jueves se reportó el primer caso de la variante más mortal del Mpox fuera de África, en Suecia. El contagio de este paciente se habría producido durante un viaje a una zona de activa afectada por el virus. 

“El hecho de que un paciente con mpox sea tratado en el país no afecta al riesgo para la población en general, un riesgo que la Autoridad Europea de Control de Infecciones (ECDC) evalúa actualmente como muy bajo. Se espera una nueva evaluación en breve. Sin embargo, en el futuro también pueden producirse casos de importación individuales como el que nos ocupa”, aclaró el Ministerio de Salud de Suecia. 

¿Qué es la viruela del mono?

La viruela símica, viruela del mono o Mpox, es una infección viral proveniente de países del centro y occidente de África que en los últimos meses ha tenido una constante expansión a nivel mundial, especialmente en Europa, Norte y Suramérica, el Medio Oriente y Australia.

Entre sus principales síntomas están la aparición de fiebre, fatiga dolores musculares y una erupción cutánea que puede incluir el cuerpo entero. De acuerdo con especialistas, la mayoría de los casos se resuelven dentro de dos a cuatro semanas.

Este tipo de viruela es causada por el virus Orthopoxvirus, similar al que causa la viruela común, pero mucho menos grave. Los expertos advierten qué este virus se transmite cuando una persona entra en contacto cercano con un animal o humano infectado o con material contaminado con el virus.

Esta enfermedad se puede transmitir de humano a humano, a través del contacto directo con la piel, fluidos corporales, llagas erupciones cutáneas o costras de una persona infectada; adicionalmente, se puede contagiar al tocar objetos, ropa, sábanas y/o superficies utilizadas por una persona con la viruela, también se puede transmitir durante el contacto íntimo y las relaciones sexuales.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS