Preocupación en Antioquia: 44 mujeres afectadas por una bacteria que habrían contraído en centros estéticos
Conozca la importancia de elegir centros estéticos autorizados para realizarse cualquier tipo de procedimiento o tratamiento.
Hace algunos días, la Secretaría de Salud de Antioquia informó a la ciudadanía sobre el cierre de un total de ocho centros estéticos clandestinos por el incumplimiento de las normas sanitarias. Según la entidad, estos cierres se han dado a lo largo de este año a causa de reportes de mujeres que han contraído bacterias y otras infecciones tras visitar estos lugares para realizarse procedimientos.
De acuerdo con Marta Cecilia Ramírez, secretaria de salud de Antioquia, en entrevista para Blu radio, alrededor de 44 mujeres han sido víctimas del contagio de una bacteria por realizarse tratamientos de embellecimiento en centros estéticos no autorizados.
Uno de los lugares que encendió las alarmas fue ‘Arte en tu cuerpo’, ubicado en Medellín, donde presuntamente habrían infectado a la mayoría de mujeres denunciantes. Este establecimiento no contaba con los permisos necesarios para prestar este tipo de servicios de belleza.
Al parecer, el centro estético ofrecía sus servicios de forma clandestina en las noches o a domicilio, pues según lo reportado por la funcionaria, siempre que asistían a realizar controles de sanidad se encontraba cerrado.
“Nunca pudimos acceder al centro porque siempre lo encontramos cerrado; sin embargo, nos fueron llegando pacientes”, reveló la secretaria Ramírez.
La funcionaria destacó que las mujeres afectadas han presentado infecciones en la piel, las cuales les han dejado secuelas como cicatrices y manchas; no obstante, por fortuna no se han registrado víctimas mortales. De las víctimas, un total de 7 tuvieron que ser hospitalizadas.
E. Coli: la bacteria que deportista olímpica habría contraído en el río Sena ¿qué tan grave es?
“Estas pacientes tuvieron que ser tratadas en centros hospitalarios, afortunadamente no tuvimos mortalidad en ninguna de ellas; sin embargo, si se vio su salud en riesgo”, puntualizó la funcionaria.
Ramírez hizo un llamado a la ciudadanía a acudir a lugares autorizados para realizarse cualquier tipo de tratamiento o procedimiento estético, ya que los riesgos de contraer bacterias o infecciones en recintos clandestinos son muy elevados.
Ante la grave situación, la Secretaría de Salud de Antioquia ha habilitado la línea telefónica 604 3835200, y el correo electrónico siscrueantioquia@antioquia.gov.co para recibir denuncias y quejas relacionadas con este tipo de lugares no autorizados.