VIDA Y ESTILO
Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Guardar una botella de agua de la llave en la nevera puede ser perjudicial para la salud: ¿por qué?

Los peligros de guardar una botella de agua de la llave en la nevera. Foto: Shutterstock

Conservar el agua de la llave en la nevera por mucho tiempo conlleva algunos riesgos.

Muchas personas tienen la creencia de que la nevera está diseñada para conservar todos los alimentos en perfecto estado y evitar la proliferación o el desarrollo de microorganismos en un periodo prolongado, y aunque en parte esto es real, hay algunos alimentos o bebidas que no se pueden resguardar por mucho tiempo, pues esta práctica puede representar un riesgo para la salud. 

Una de las bebidas que no se puede refrigerar por mucho tiempo es el agua de la llave y menos si está envasada en un recipiente de plástico. Este tipo de agua pasa por una serie de tratamientos para que sea potable; sin embargo, los expertos advierten que no es eterna. 

Una de las razones por las cuales se debe evitar consumir el agua de la llave si pasó mucho tiempo en refrigeración es que probablemente ya haya perdido el cloro que la purifica, ya que este se evapora en un periodo determinado. 

Los expertos en el tema señalan que el agua de la llave no se debe conservar por más de 15 días en la nevera, puesto que pasado este tiempo puede que ya no cuente con las condiciones óptimas de potabilidad. 

Si bien la nevera puede retrasar la evaporación del cloro y ralentizar la reproducción de microorganismos por las bajas temperaturas que posee, no hace que el agua permanezca intacta por más de un mes. 

José Miguel Mulet, doctor en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad de Valencia, explica que el agua de la llave no debe pasar más de un día fuera de la nevera en climas cálidos, dado que las altas temperaturas promueven la proliferación de microorganismos. 

Por otro lado, el modo de conservación es importante, ya que un método erróneo puede causar problemas de salud. El agua se debe guardar tapada para evitar que factores contaminantes la afecten. Tampoco debe permanecer en botellas de plástico recicladas por mucho tiempo.

“Se podría sufrir de una gastroenteritis o algún problema intestinal. Aunque es cierto que el agua no es lo más peligroso porque los microbios no crecen fácilmente en ella, ya que no tiene nutrientes. Los alimentos son susceptibles de tener mucha más contaminación”, destaca Mulet.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS