Intoxicación alimentaria: esta es la razón por la que Gustavo Petro canceló su agenda de hoy
El presidente Gustavo Petro canceló su agenda de hoy debido a una intoxicación alimentaria. Conoce las causas de esta afección y cómo evitarla.
En las últimas horas, la Presidencia de la República informó que el jefe de Estado, Gustavo Petro, no podría asistir presencialmente a sus compromisos de hoy miércoles 29 de mayo, debido a un quebranto de salud.
Según confirmó la oficina de comunicaciones del Palacio, el presidente se encuentra estable, “pero lo recomendable es que su agenda de Gobierno la desarrolle en la Casa de Nariño”, para evitar inconvenientes. “En estos momentos se está excusando con quienes tenía compromisos de Gobierno y reprogramará aquellos en los que es indispensable su presencia”, señala la misiva.
De acuerdo con la presidencia, la razón por la cual el presidente tendrá que aplazar su agenda para hoy es una intoxicación alimentaria. “El presidente Gustavo Petro sufrió una intoxicación por un alimento que ingirió en las últimas horas”, señaló.
Cabe mencionar que el mandatario tenía previstos dos eventos para hoy: una ceremonia de reconocimiento de tropas del mayor General Luis Emilio Cardozo Santa María, comandante entrante del Ejército Nacional, en la Escuela Militar de Cadetes General José María Cordova y un evento en Medellín liderado por el Departamento de Prosperidad Social, en el que se anunciaría oficialmente el incremento de las transferencias para los mayores de 80 años, que pasa de 80.000 pesos a 225.000 mil pesos.
¿Qué es una intoxicación alimentaria?
De acuerdo con expertos de la biblioteca de medicina de Estados Unidos, Medline Plus, una intoxicación de este tipo “ocurre cuando uno ingiere alimento o agua que contiene bacterias, parásitos, virus o las toxinas producidas por estos microorganismos”.
En la mayoría de los casos, las intoxicaciones alimentarias son producto de la presencia de bacterias comunes como el estafilococo o la Escherichia coli (E coli) en los alimentos, las cuales al ser ingeridas causan malestares estomacales.
Estudio revela mayor riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular en quienes hacen ayuno intermitente
Los síntomas de una intoxicación alimentaria pueden variar de persona a persona. Entre los más comunes están: cólicos abdominales, diarrea que puede tener sangre, fiebre y escalofríos, dolor de cabeza, náuseas y vómitos y debilidad que puede ser grave.
El tratamiento de esta afección consiste en llevar una dieta limpia, libre de grasas y alimentos ultraprocesados, y mantener la hidratación del cuerpo. También se puede requerir la toma de medicamentos para controlar la diarrea y los vómitos.