Colombia podría quedarse sin estos 12 medicamentos esenciales: están en riesgo de desabastecimiento
Conozca los medicamentos que están en riesgo de desabastecimiento, según las autoridades.
En Colombia, el tema del desabastecimiento de medicamentos es un problema en crecimiento. Según el Ministerio de Salud, “obedece en su mayoría a un tema de escasez” a nivel global.
La entidad ha hecho énfasis en que se está llevando a cabo un plan de acción para mitigar y prevenir los problemas de abastecimiento en el país, el cual incluye mesas de trabajo con los gremios del sector salud para pactar compromisos frente al tema.
Sin embargo, la situación es preocupante, pues la mayoría de los medicamentos que presentan escasez son requeridos por pacientes con enfermedades graves, como el cáncer o la diabetes, las cuales afectan a 41 millones de personas en el mundo cada año según la Organización Mundial de la Salud.
De acuerdo con el último informe del listado de abastecimiento y desabastecimiento de medicamentos en el país, con corte al 1 de marzo del 2024, emitido por el Invima, en total son 12 los medicamentos que presentan mayor riesgo de desabastecimiento en el país.
Albúmina humana solución inyectable, Amoxicilina/Clavulonato suspensión oral, Atenolo, Clobazam, Fenitoína cápsulas, Inmunoglobulina humana normal solución inyectable 5%, Insulina (Humana), Lamivudina Solución oral, Metoprolol Succinato, Paracetamol (acetaminofén), Quetiapina y Remifentanilo Solución inyectable, encabezan la lista de fármacos en alerta.
El tema de la falta de insulina es muy preocupante, ya que en el país, según el Ministerio de Salud, tres de cada diez pacientes sufren diabetes y al menos uno de cada 10 necesita este medicamento para tratar la enfermedad.
Nuevo paciente con VIH se cura gracias a trasplante de médula ósea: es el séptimo caso
Según la web Consultor Salud, la alta demanda, la insuficiencia de oferentes junto a la baja rentabilidad, la escasez de materia prima y la falta de unidades disponibles para la comercialización, son las principales causas del desabastecimiento.
En cuanto a la insulina, se sumarían dos problemas más: “los problemas regulatorios para obtener los permisos sanitarios por parte del Invima” y “los problemas de disponibilidad y logística de las materias efecto postpandemia”, tal como lo indica Érika Montañez, directora de la Fundación Voces Diabetes Colombia.
El informe del Invima expone una lista con otros 25 medicamentos que están en estado de desabastecimiento, la cual puede consultar en el siguiente enlace: LISTADO-DE-ABASTECIMIENTO-Y-DESABASTECIMIENTO-DE-MEDICAMENTOS-EN-SEGUIMIENTO-MARZO-DE-2024_0.pdf (consultorsalud.com)