VIDA Y ESTILO
Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Bajar de peso: el músculo secreto que puedes ejercitar mientras estás sentado en el sofá

El ejercicio que puedes hacer mientras estás sentado en el sofá. Foto: Shutterstock

Este ejercicio puede ayudarte a combatir el sedentarismo, según expertos. 

La actividad física juega un papel fundamental en la preservación de la salud, ya que tener un estilo de vida activo puede ayudarnos a prevenir la aparición de enfermedades crónicas y a conservar un peso estable.

El ejercicio además de fortalecer nuestros músculos y huesos, permite una mayor oxigenación del cerebro y una mejor síntesis de las hormonas, por lo que también contribuye a tener una salud mental más estable. 

Pese a que todos conocen los beneficios de la actividad física, son muy pocos los que cuentan con el tiempo suficiente para realizarla a diario. Sin embargo, los profesionales de la salud destacan que es necesario priorizar el ejercicio para evitar problemas de salud a largo plazo.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los niños y adultos de 5 a 17 años deben dedicar al menos un promedio de 60 minutos al día a actividades físicas moderadas a intensas.

Por otro lado, los adultos de 18 a 64 años deben realizar actividades físicas aeróbicas moderadas durante al menos 150 a 300 minutos semanales; o actividades físicas aeróbicas intensas durante al menos 75 a 150 minutos en el mismo periodo de tiempo. 

La mayor excusa de las personas para no realizar ejercicio físico es la falta de tiempo; sin embargo, expertos en salud y bienestar han identificado una serie de ejercicios que se pueden poner en práctica mientras permanecemos sentados. 

Uno de los más efectivos según Marc Hamilton, profesor de Salud y Rendimiento Humano en la Universidad de Houston, es la "flexión del sóleo" (SPU), que estimula el músculo soleo, ubicado en la pantorrilla, desde debajo de la rodilla hasta el talón. 

A pesar de que este músculo representa apenas el 1% del peso corporal, su adecuada estimulación puede tener un impacto significativo en la salud metabólica del cuerpo, así lo reveló el experto en una publicación en la revista iScience.

El profesor Hamilton destaca en su investigación que el músculo sóleo contribuye a mantener elevado el metabolismo oxidativo, lo que a su vez mejora la regulación de la glucosa en sangre con una mejor efectividad que el ejercicio intenso o el ayuno intermitente. 

El estudio que se llevó a cabo con 25 voluntarios de diferentes edades y condiciones físicas, quienes fueron puestos a prueba realizando flexiones del sóleo durante cuatro horas y media al día, determinó que la estimulación del músculo ofrece mejoras del 52% en la excursión de glucosa en sangre y una reducción del 60% en la necesidad de insulina tras consumir una bebida con glucosa. 

¿Cómo ejercitar el músculo soleo? 

1. Siéntate en una silla o sofá con una postura adecuada.
2. Apoya los pies correctamente en el piso y procede a elevar el talón lo más que se pueda sosteniendo esa posición de 2 a 3 segundos.
3. Regresa el pie a la postura inicial y repite el procedimiento durante el tiempo que vayas a permanecer sentado.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS