COVID-19 provoca un deterioro del sistema inmunitario a largo plazo, según nuevo estudio
Investigadores continúan analizando el efecto del coronavirus en el cuerpo humano.
Tras más de cuatro años desde el surgimiento de la pandemia del Covid-19 en Wuhan, China, científicos de todo el mundo han profundizado en el estudio del comportamiento del virus en distintos organismos. Algunos expertos han concluido que, a pesar de que la mayoría de pacientes se recuperan en pocas semanas, algunas personas experimentan secuelas y problemas de salud a largo plazo.
A esto se le conoce de dos formas: síndrome post Covid o Covid prolongado. El primero provoca una variedad de síntomas nuevos, recurrentes o continuos en una de cada cinco personas de 18 a 64 años que tuvieron la enfermedad, ya sea leve o grave.
Mientras que el segundo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, es una afección multisistémica que comprende síntomas graves causados por el síndrome agudo respiratorio severo del coronavirus y afecta mayormente a pacientes entre 36 y 50 años.
Pero ahora, más allá de estos efectos, un estudio reciente ha detectado una nueva secuela del coronavirus que hasta ahora no se había comprobado: el debilitamiento a largo plazo del sistema inmunitario.
Según investigadores de la Universidad de Medicina de Viena (UniMed), la infección con el virus del COVID-19 puede provocar un debilitamiento considerable del sistema inmunitario a largo plazo, incluso en casos leves de la enfermedad.
“Los efectos de una infección con el virus SARS-CoV-2 confirmados en el estudio fueron constatados incluso en casos de cursos leves de la enfermedad, y serán base para nuevas investigaciones sobre la ‘covid persistente’ (‘long covid’)”, explicaron los investigadores en la revista científica.
El análisis publicado en revista ‘Allergy’, fue llevado a cabo por expertos en virología e inmunología quienes identificaron que el virus afecta de forma significativa la función de la médula ósea, una zona del cuerpo clave para la producción de las células inmunitarias.
Según Winfried Pickl, director del equipo investigador, en entrevista para EFE, este hallazgo “proporciona una posible explicación de que ciertas consecuencias a largo plazo del COVID-19 podrían estar relacionadas con el daño al sistema inmunitario celular causado por el virus”.