VIDA Y ESTILO
Por: Paula Castro • Colombia.com

Consejos para cuidar la salud visual si pasas mucho tiempo frente al computador o el celular

Cómo cuidar los ojos de las pantallas. Foto: Shutterstock

El cuidado de los ojos es muy importante, sobre todo por la gran exposición a las pantallas que se vive en la actualidad.

El daño en los ojos o alteración de la vista produce un fuerte impacto en la calidad de vida de las personas, aunque a veces es un tema que se deja de lado, verdaderamente es uno de los órganos que más cuidado requiere y más importante en el día a día.

Es cierto que cada vez es más difícil cuidar los ojos, ya que cerca del 70% de las personas tienen trabajos de oficina, por lo que son cada vez más comunes los problemas de salud visual. Incluso, tan solo dos horas diarias con dispositivos electrónicos pueden causar problemas oculares, según el doctor Steven Reed, optometrista y presidente de la American Optometric Association (AOA).

Consejos para cuidar la salud visual:

La regla 20-20-20: Se trata de que tomes breves descansos de las pantallas para que así puedas reducir la fatiga ocular, cada 20 minutos, levanta la mirada de tu pantalla y enfócate en un objeto a unos 20 pies de distancia (aproximadamente 6 metros) durante 20 segundos.

Evita las pantallas después del trabajo:

Luego de que termine tu horario laboral, evita el uso de dispositivos hasta una o dos horas antes de acostarte para mejorar la calidad de tu sueño, recomendó el especialista.

No rascar ni frotar los ojos en ningún momento:

Es usual que las personas se froten los ojos, esto pasa sobre todo cuando estás cansado o sientes picor, es un hábito de muchas personas. Pero esto puede aumentar el malestar y puede provocar lesiones. 

Lleva gafas de sol todo el año:

Aunque muchos no acostumbran a usarlas, es importante mencionar que se deberían utilizar gafas de sol durante todo el año. Los rayos de sol desgastan tu vista y generan quemaduras en la retina, problemas de cataratas, entre otras enfermedades.

Dormir bien:

Un buen descanso nocturno es imprescindible y reporta muchos beneficios a todo el cuerpo, pero además a la vista porque un mínimo de 8 horas de descanso de calidad fomenta que los ojos se despierten frescos y listos para enfrentarse a otra jornada laboral. 

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS