VIDA Y ESTILO
Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Estos son los síntomas primarios del cáncer: ¡acude al médico de inmediato si identificas estas señales de alarma!

Cáncer: síntomas primarios a tener en cuenta. Foto: Shutterstock

Aunque muchos tipos de cáncer son silenciosos, en las primeras etapas se pueden identificar algunos síntomas que generalmente pasan desapercibidos.

El cáncer es una enfermedad grave en la cual las células del cuerpo se multiplican sin control y se vuelven malignas, al punto de formar tumores que se pueden diseminar a otras partes del cuerpo en un proceso denominado metástasis, así lo explica el Instituto Nacional del Cáncer.

“En condiciones normales, las células humanas se forman y se multiplican (mediante un proceso que se llama división celular) para formar células nuevas a medida que el cuerpo las necesita. Cuando las células envejecen o se dañan, mueren y las células nuevas las reemplazan”, indican los expertos.

No obstante, cuando dicho proceso no sigue su orden natural, las células dañadas no mueren, y, por el contrario, tienden a multiplicarse formando bultos de tejido que pueden ser benignos o malignos. “Hay muchos tipos de cáncer que forman tumores sólidos. Pero los cánceres de la sangre, como la leucemia, en general no forman tumores sólidos”, añaden los especialistas. 

Existen muchos tipos de cáncer, más de 100, entre los más comunes están el de mama, con más de 300.590 casos nuevos en los Estados Unidos para 2023, de próstata, de colon y recto, y el de pulmón.

La detección temprana del cáncer es fundamental para evitar una gran cantidad de decesos anuales. Datos de la Organización Mundial de la Salud revelan que el cáncer es la principal causa de muerte a nivel mundial. Se estima que en 2022 hubo más de 10 millones de defunciones a causa de estas enfermedades.

Si bien la mayoría de cánceres son prevenibles llevando un estilo de vida saludable, evitando el tabaquismo y el alcoholismo, cualquier persona puede llegar a desarrollar la enfermedad por múltiples factores. De acuerdo con la American Cancer Society, entre los síntomas primarios del cáncer están:

  • Cansancio o un agotamiento extremo que no mejora con el descanso.
  • Pérdida o subida en el peso que consista de 10 o más libras y que no sea por alguna razón aparente.
  • Problemas de la alimentación tal como el no tener hambre, problemas de deglución o para tragar alimento, dolor abdominal, náuseas y vómitos.
  • Inflamación o protuberancias en cualquier parte del cuerpo.
  • Endurecimiento o una masa en el seno o en cualquier parte del cuerpo
  • Dolor, especialmente el que surge de forma nueva y sin razón aparente, y que no desaparece, sino que incluso podría empeorar.
  • Cambios de la piel tal como alguna protuberancia que presente algún sangrado o cuya piel se vuelva de textura escamosa; algún lunar nuevo o un cambio en alguno de los lunares, ulceración que no se cura con facilidad, o una coloración amarillenta en la superficie de los ojos (ictericia).
  • Tos o irritación de la garganta que no desaparece.
  • Sangrado inusual o amoratamiento sin razón aparente.
  • Cambios en los hábitos intestinales, tal como estreñimiento o diarrea que no desaparece, o algún cambio en el aspecto de las heces.
  • Cambios en las hábitos vesicales, tal como sangre al orinar, o la necesidad de orinar de manera más frecuente o con menor frecuencia.
  • Fiebre o noches con sudoraciones.
  • Dolores de cabeza.
  • Visón o problemas de audición.
  • Cambios en la boca, como úlceras o llagas, sangrado, dolor y entumecimiento.

Los especialistas recomiendan acudir al médico de inmediato ante la presencia de una o más señales de alarma. También se recomiendan chequeos anuales para evitar diagnósticos tardíos. 

“Si usted presenta cualquiera de estos signos y señales tras algún tiempo persisten o empeoran, deberá acudir al médico para determinar la causa. Si el cáncer no es la causa, un médico puede ayudar a determinar cuál es la causa y tratarla de ser necesario”.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS