Biohacking: Qué es y cómo es que funciona esta practica pa' alargar los años de vida
Biohacking es una nueva tendencia que promete mejorar la calidad de vida y la salud.
El Biohacking es una nueva tendencia en alimentación cuya filosofía se basa en técnicas de ayuno enfocadas a la pérdida de peso y principalmente al aumento de la productividad, se dice que llevándola a cabo te hace sentir mejor, pero lo mejor de todo es que podría alargar tus días de vida.
Este tipo de ayuno intermitente es algo que es común escuchar, sobre todo entre las celebridades, pues es una forma en que las personas han consiguió un equilibrio entre comer lo que les gusta y poderlo compensar de alguna forma para no subir de peso.
Este ayuno intermitente funciona con la técnica 5:2, donde las personas comen normalmente durante cinco días a la semana y consumen una cantidad de calorías dramáticamente reducidas (alrededor de 500Kcal) en los días restantes.
Sin embargo, según información tomada de la Clinica Kenner, esto es más que una tendencia en alimentación, se ha convertido en una filosofía de vida, en donde las personas creen que pueden hackear el cuerpo humano, de forma que aumenta la productividad, permanezcamos más tiempo despiertos e incluso, alarguemos nuestra esperanza de vida.
Por supuesto, los especialistas no están de acuerdo y aseguran que se debe tener en cuenta:
- El ayuno debería ser supervisado por profesionales.
- Jamás deberían someterse a esta práctica personas diabéticas, con patologías renales, hepáticas o cardíacas, embarazadas y lactantes y pacientes que se estén tratando con determinados medicamentos como corticoides o anticoagulantes.
- El período de ayuno no debe ser tan extenso como el que se defiende en este método.
- Además, algunos especialistas aseguran que esta filosofia puede llevar a posteriores comportamientos impulsivos de ingerir cantidades exageradas de comida y generar obsesiones con la comida.
Se supone que el Biohacking en un primer momento genera un estado de ‘depresión’, mal humor, falta de energía, lentitud de pensamiento, los cuerpos cetónicos (grasa acumulada en el cuerpo) son más eficientes como combustible que la glucosa para el cerebro.
Además, generan menos radicales libres, y por todo eso nos encontramos mejor. A todo ello, también hay que sumar la capacidad del cuerpo de eliminar toxinas, lo cual realizado de forma periódica es sumamente beneficioso.
En definitiva, el biohacking tiene beneficios si se realiza correctamente. Además de la evidente pérdida de peso, el ayuno puede provocar cierto efecto euforizante y una mejora de la energía y la concentración que a largo plazo te daría más años de vida.