Ardor o acidez estomacal: Por qué se produce y cómo puedes evitarla en tu día a día
El Ardor o acidez estomacal se puede prevenir a través de las acciones del día a día y cambios en simples hábitos.
La acidez estomacal es una sensación que las personas pueden llegar a sentir al menos una vez en la vida, es una sensación de ardor en el pecho, justo detrás del esternón, y puede suceder luego de comer, por la noche, o cuando uno está acostado o inclinado.
Pocas personas saben que esté desagradable síntoma puede cambiar tan solo con algunos cambios de alimentación y cambios en el estilo de vida, esta acidez la produce el mismo estómago para descomponer los alimentos, pero cuando salgo al esófago puede irritar.
El esfínter esofágico inferior es una válvula que mantiene el ácido adentro del estómago, durante la digestión, si esta válvula se relaja de forma anormal permite que el ácido estomacal regrese al esófago, produciendo el llamado reflujo ácido y según la Clinica Mayo hay algunas comidas específicas que pueden empeorar los síntomas de la acidez y que aquellas personas que padecen de esto deberían evitar:
- Comidas picantes
- Cebollas
- Productos cítricos
- Productos a base de tomate, como el kétchup
- Alimentos fritos o grasos
- Menta
- Chocolate
- Bebidas alcohólicas, carbonatadas, café u otras bebidas con cafeína
- Comidas abundantes o grasas
Hábitos o autocuidados que puedes tener para evitar la acidez estomacal:
- Mantén un peso saludable, el peso excesivo presiona el abdomen, empuja el estómago hacia arriba y hace que el ácido regrese al esófago.
- No uses ropa ajustada, en especial fajas o jeans que aprieten el abdomen y el esfínter esofágico inferior.
- Evita acostarte después de comer, lo mejor es esperar entre dos a tres horas para poder estar en esta posición y lo mejor en las noches es no cenar muy tarde.
- Levanta la cabecera de la cama, si tienes acidez estomacal con frecuencia por la noche o mientras intentas dormir. Si no es posible, pon una cuña entre el colchón y el elástico para elevar el cuerpo de la cintura hacia arriba. Normalmente, no resulta eficaz elevar la cabeza con almohadas adicionales.
- No fumes ni bebas alcohol: Fumar y beber alcohol disminuyen la capacidad del esfínter esofágico inferior para funcionar correctamente, lo que aumenta el riesgo de tener acidez.
- Evita las grandes comidas: En lugar de tener tres comidas grandes, lo mejor sería acostumbrar a tener entre 6 y 7 comidas pequeñas a lo largo del día.