Enfermedades cardíacas: 6 signos que alertan sobre problemas en el corazón
Un profesional de la salud reveló las señales de alarma de enfermedades cardíacas que pueden pasar desapercibidas.
El corazón es uno de los órganos vitales del sistema circulatorio, cuya función principal es bombear la sangre a todo el cuerpo, transportando oxígeno a cada una de sus células para mantenerlas funcionando adecuadamente.
Son muchos los factores que pueden afectar al corazón y causarle enfermedades, entre los principales están: malos hábitos de vida, el sedentarismo, una alimentación rica en grasas y pobre en frutas y verduras y el consumo de bebidas alcohólicas o de tabaco.
“Algunos de los factores de riesgo para desarrollar enfermedades del corazón pueden incluir, edad, sexo, antecedentes familiares, el tabaquismo, la mala alimentación, la falta de actividad física, el consumo de alcohol, la hipertensión, la diabetes y la obesidad”, señala la Organización Mundial de la Salud.
Las enfermedades cardíacas son las responsables de una gran cantidad de muertes anuales en el mundo. Según la OMS, “cada año fallecen más personas por enfermedades cardiovasculares (ECV) que por cualquier otra causa”.
El mayor riesgo de muerte por esta causa lo tienen las personas que viven en poblaciones vulnerables de países subdesarrollados. “Más de tres cuartas partes de las muertes relacionadas con cardiopatías y accidentes cerebrovasculares ocurren en países de ingresos medianos y bajos”, destaca la entidad.
Riesgos de los cigarrillos electrónicos: adolescente sufrió colapso de pulmón por vapear en exceso
La clave para evitar las muertes prematuras por cardiopatías está en la identificación de los signos tempranos. Según elDr. Igors Troickis, médico cirujano y jefe de la clínica AIWA, en Letonia, existen 6 síntomas de alarma de enfermedades del corazón. A continuación te los compartimos.
- Sensación de presión en el pecho: de acuerdo con el especialista, las molestias en el pecho relacionadas con un sentimiento de opresión pueden significar que algo no está bien con tu corazón. Si presentas este síntoma, debes acudir al médico de inmediato.
- No respirar bien: el doctor enfatiza que aunque la falta de aire puede ser resultado de una actividad física demandante, sufrirla en estado de reposo es una señal de alarma, ya que podría significar que el corazón no está bombeando adecuadamente la sangre a todo el cuerpo para oxigenarlo.
- Fatiga sin razón aparente: cuando el cansancio y la fatiga se vuelven crónicos y aparecen incluso al despertar, es necesario revisar el corazón, ya que puede indicar que el corazón no está funcionando correctamente.
- Tobillos y piernas hinchadas: este problema, también conocido como edema es uno de los signos primarios de cardiopatías. Según el experto, es el resultado del deficiente bombeo del corazón.
- Ritmo cardíaco acelerado: aunque es completamente normal que el pulso se acelere cuando realizamos actividad física, si esta alteración se presenta en estado de reposo se debe acudir al médico de inmediato.
- Dolores corporales sin razón aparente: el especialista explica que al igual que con el cansancio y las palpitaciones, no es normal sentir dolores repentinos en cualquier parte del cuerpo. En caso de sufrir estos signos de forma frecuente, es necesario consultar con un profesional de la salud.