Doppelganger: ¿por qué se cree que todos tenemos un doble fantasma?
Descubre la verdad detrás de estos misterios y aterradores seres.
Tener un doble exactamente igual a nosotros en algún lugar del mundo es un hecho que para muchos es fantasioso e imposible; sin embargo, los creyentes en el tema sobrenatural aseguran que la posibilidad es real, de hecho, se cree que todos tenemos un doble fantasma.
A este fenómeno se le conoce como doppelganger, palabra proveniente del alemán que significa “doble andante”. En varias culturas se tiene la creencia de que encontrarse con su doble fantasma es de mal augurio.
El portal Médium explica que “según algunas leyendas, la muerte acecha a aquellas personas que ven a su doppelganger, de la misma forma que la mala racha o un problema inminente tendrán aquellas que vean al doppelganger de un amigo o un familiar”.
Lo anterior, dado que este ser representaría al “gemelo malvado” o a una especie de alter-ego que oculta una identidad secreta. La misma web señala que cruzarse con un doppelganger es señal de que algo horrible está por suceder.
Por otro lado, en términos más científicos, los expertos advierten que tener un encuentro con un doppelganger no solo es sinónimo de mala racha, pues en un sentido psicológico puede provocar el cuestionamiento de la propia identidad.
Tiktoker descubre que es asechado en las noches por extraña entidad paranormal
¿Es realmente posible tener un doppelganger?
De acuerdo con un artículo publicado en la revista Cell Reports, es completamente posible que existan personas en el mundo con rasgos faciales muy similares sin necesidad de tener ningún parentesco. Esto se comprobó a través de un algoritmo de reconocimiento facial.
Esto estaría determinado porque dichos individuos comparten genotipos similares, demostrando así que la genética determina nuestra cara. “Los rasgos físicos como el peso y la altura, así como los rasgos de comportamiento como el tabaquismo y la educación, se correlacionaron en pares similares, lo que sugiere que la variación genética compartida no solo se relaciona con la apariencia física compartida, sino que también puede influir en hábitos y comportamientos comunes”, destacan los investigadores.
Por otro lado, neurocientíficos han relacionado los avistamientos de doppelgangers con daños cerebrales o con enfermedades como Síndrome de Capgras. “Todo está en nuestro cerebro. Nuestro cerebro reconstruye la realidad con tan solo un 20% del exterior. El otro 80% es una interpretación de nuestra mente”, explica el doctor Manuel Martín-Loeches.