Día del Amor y la Amistad: ¿cuáles son los regalos preferidos por los colombianos para celebrar esta festividad?
Estas opciones de regalos podrían sacarte de apuros en esta celebración.
En Colombia, septiembre tiene una cita especial marcada en el calendario: el Día del Amor y la Amistad, que este año se celebrará el sábado 21 de septiembre. Lejos de ser una tradición reciente, la conmemoración lleva más de cinco décadas reuniendo a parejas y amigos alrededor de muestras de cariño y detalles simbólicos.
Curiosamente, la festividad no siempre fue como la conocemos hoy. Al inicio se llamaba “Día de los Novios” y se centraba únicamente en la relación de pareja. Sin embargo, con el paso del tiempo se amplió para incluir a quienes deseaban festejar también la amistad, convirtiéndose en una jornada para celebrar todo tipo de vínculos afectivos.
Aunque la celebración tiene raíces en el Día de San Valentín —el 14 de febrero en países europeos y norteamericanos—, en Colombia se trasladó a septiembre. Una de las razones fue la búsqueda de impulsar la economía en un mes sin tantas festividades. De ahí que los comercios vieran en esta fecha la oportunidad perfecta para ofrecer promociones y estimular las ventas.
El trasfondo religioso quedó atrás en el siglo XX, y el Día del Amor y la Amistad se transformó en un espacio que combina lo emocional con lo comercial. Para algunos puede sonar a estrategia de consumo, pero para la mayoría es la excusa ideal para romper la rutina, compartir un plan especial y reforzar lazos con un obsequio o un gesto inesperado.
Desde cenas románticas hasta intercambios de regalos en oficinas y colegios, la fecha se ha convertido en una costumbre que une a los colombianos. Y aunque cada quien celebra a su manera, el propósito sigue siendo el mismo: agradecer y reconocer a quienes hacen parte importante de nuestra vida.
De acuerdo con una encuesta realizada el año pasado por la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), existe una lista de 10 regalos comunes que los colombianos dan en esta festividad. De acuerdo con la entidad, en promedio las personas suelen gastar alrededor de $100.000 en regalos para sus seres queridos. Los obsequios preferidos por un gran porcentaje de la población son:
- Tarjetas emotivas
- Viajes y pasajes
- Tecnología
- Libros
- Peluches
- Rancho y licores
- Bonos de regalos
- Flores
- Cosméticos y perfumería
- Bisutería y joyería
- Invitación a comer
- Ropa y calzado
- Chocolates o dulces
Según la plataforma Tiendanube, especializada en comercio electrónico, las categorías con mayores ventas en esta temporada son los relojes, la lencería y las pulseras, por lo que si aún no sabes qué regalarle a tu pareja, puedes elegir entre estas opciones.