VIDA Y ESTILO
Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Miss Wheelchair Colombia 2024: el primer concurso de belleza para mujeres en silla de ruedas

Cali será sede del Miss Wheelchair Colombia 2024: para mujeres en silla de ruedas. Foto: Shutterstock

Este certamen que le apuesta a la inclusión se llevará a cabo el próximo mes.

La belleza es un concepto abstracto que abarca no solo el aspecto físico, sino también el intelectual. Cada persona es bella y perfecta a su manera; sin embargo, en muchas culturas el ser diferente o tener características especiales es motivo de discriminación.

Para ponerle fin a esta situación y promover la inclusión, este año se llevará a cabo en Colombia el primer concurso de belleza para mujeres en silla de ruedas nombrado ‘Miss Wheelchair Colombia 2024’.

La iniciativa busca destacar la belleza y labor de aquellas mujeres que por una u otra razón perdieron la movilidad de sus piernas o nacieron con alguna limitación física o enfermedad que les impide caminar, pero han demostrado que su condición no es limitante para alcanzar sus sueños. 

El concurso incentiva a las participantes a empoderarse y a demostrarle al mundo su valentía y resiliencia, destacando que la belleza va más allá de un rostro o un cuerpo escultural. 

El concurso estará liderado por Vicky Monroy, la primera representante colombiana en el Miss Wheelchair World, que se celebró en 2022, en Tijuana, México. “Es un evento que pretende empoderar y destacar el talento de las mujeres en silla de ruedas, su objetivo principal es abrir un espacio para reconocer la labor de nosotras”, destaca Vicky.

El evento se llevará a cabo en el mes de agosto en la ciudad de Cali, donde un grupo selecto de jurados evaluarán a 15 candidatas de diferentes regiones del país para elegir a la Miss Wheelchair Colombia, que irá al concurso internacional.

A lo largo de los cuatro días del concurso, las reinas de belleza participarán en diversos talleres de empoderamiento y autoestima, automaquillaje, actividad física y rehabilitación, clases de pasarela y fotografía, charlas sobre derechos humanos hacia la mujer con discapacidad, entre otras actividades para fomentar su crecimiento y desarrollo personal.

Las finalistas que estarán presentes en el certamen son:

  • Connie Lorena Rojas Buitrago - Girardot, Cundinamarca
  • Leidy Tatiana Osorno Lopera - San Pedro de los Milagros, Antioquía
  • Yomira Gómez Mendoza - Corinto, Cauca
  • Christelle María Alvarado - Villa de Leyva
  • Valentina Montaño García - Bogotá
  • Laura Lizeth Chamorro - Cali
  • Edith Roció Garzón Ríos - Ibagué
  • Carmen Inés Rubio - Caucasia, Antioquía
  • Shindy Vanessa Gil Blandón - San Carlos, Antioquía
  • Paula Andrea Silva Olaya - La Peña, Cundinamarca
  • Adelaida Ruiz Seidel - Armenia
  • Katerin Johana Sánchez - La Dorada, Caldas
  • Catalina Uribe Rodríguez - Envigado
  • María Consuelo Rincón - Sogamoso, Boyacá
  • Luz Marina Cortes - Medellín
SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS