VIDA Y ESTILO
Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Truco casero para dejar de comerse las uñas y lucir unas manos hermosas

Prueba este truco para dejar de comerte las uñas. Foto: Shutterstock

Morderse las uñas no solo es un mal hábito, también puede traer consecuencias negativas.

La onicofagia, conocida comúnmente como la manía de comer o morderse las uñas, es un hábito desagradable muy común, que generalmente tiene una causa emocional y/o conductual. 

Este mal hábito es aparentemente inofensivo; sin embargo, según expertos en el tema de la salud oral, puede provocar enfermedades bucodentales e infecciones. El principal detonante suele ser la ansiedad o el estrés. 

Entre las principales consecuencias de morderse las uñas de forma frecuente están: uñas frágiles y quebradizas, desgaste dental, mayor riesgo de caries en los dientes y enfermedades infecciosas, halitosis, herpes y alteraciones de la mandíbula. 

Cualquier persona puede presentar onicofagia; no obstante, es más común en la niñez. De acuerdo con la Sociedad Española de Medicina Interna, “es más frecuente en los niños, pues lo presentan un 30 por ciento de ellos entre los siete y diez años, y puede llegar al 45 por ciento de los adolescentes”. 

Los especialistas señalan que la onicofagia, más allá de ser una manía o un mal hábito, puede convertirse en un trastorno que trae consecuencias importantes al sistema dental.

“En varias ocasiones se trata de un síntoma del trastorno de ansiedad generalizada, ya que se ha encontrado que los niños lo utilizan como una herramienta para atraer atención en momentos de estrés, miedo o dolor; utilizando el mordisqueo como una forma de canalización”, explican los especialistas del Hospital Puertas del Hierro. 

En casos graves, este trastorno debe ser tratado por especialistas; sin embargo, existen algunos consejos que podemos poner en práctica en casa para dejar de mordernos las uñas. A continuación te compartimos uno de los trucos más efectivos. 

Según la web Mejor con Salud, beber infusiones relajantes puede resultar eficaz para calmar la ansiedad y dejar la manía de morderse las uñas. Una de las mejores infusiones calmantes es la manzanilla. Lo único que debes hacer es calentar un poco de agua, agregar una bolsa de té, esperar a que infusione durante cinco minutos y beber cuando aún esté tibia. 

Sin embargo, si la ansiedad es mayor, puedes recurrir a remedios caseros tópicos, como aplicar una mezcla de ajo, limón y pimienta negra. Estos ingredientes tienen un aroma y sabor muy fuertes que pueden servir como recordatorio para no morderse las uñas.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS