VIDA Y ESTILO
Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Depilación duradera: el remedio natural que te ayudará a retrasar el crecimiento del vello

Este ingrediente natural alargará tu depilado. Foto: Shutterstock

Tener una piel suave y sin vellos por más tiempo es posible gracias a un ingrediente natural.

La mayoría de las mujeres aman tener su piel libre de vellos, por eso recurren a la depilación frecuente. Aunque existen muchos métodos como la cera, el hilo y el láser, el más común es el rasurado, ya que es el más práctico, sencillo e indoloro.

Sin embargo, a pesar de que parece ser una buena opción, es la menos efectiva, ya que dura muy poco. La mayoría de las personas que se depilan con cuchilla o máquina de afeitar comienzan a ver el crecimiento del pelo nuevamente al día siguiente dando una textura rasposa a la piel, todo esto sin dejar de lado la molesta irritación y comezón que esto genera. 

Para acabar con este problema existe un ingrediente natural que resulta muy efectivo para retrasar el crecimiento del vello corporal y facial. Se trata de la avena. A continuación te compartimos cómo usarla para tener una piel libre de pelos por más tiempo.

Según expertos de la marca de cuidado corporal Nívea, existe una mascarilla muy efectiva de 3 ingredientes cuyas propiedades ayudan a debilitar el vello y evitan que crezca rápidamente: avena, limón y miel.

Lo único que debes hacer es mezclar 1 cucharada de avena, con 1 cucharada de jugo de limón y 1 cucharada de miel en un recipiente hasta formar una pasta homogénea y aplicarla en las zonas deseadas. 

Posteriormente, deja actuar durante 15 o 20 minutos, y, transcurrido este tiempo, realiza suaves movimientos circulares con las yemas de los dedos en la dirección opuesta al crecimiento del vello. Para terminar, enjuaga con abundante agua tibia y repite el proceso varias veces por semana hasta ver los resultados deseados. 

Cabe destacar que el crecimiento acelerado del vello puede ser causado por diversos factores como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) en mujeres, o por factores genéticos que predisponen a una mayor producción de vello. En estos casos se debe recurrir a un especialista para recibir tratamientos especializados.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS