VIDA Y ESTILO
Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Brote de acné: cómo desinflamar los granos de forma natural

El mejor truco natural para reducir un brote de acné. Foto: Shutterstock

El acné puede causar problemas de autoestima y afectar la confianza de las personas que lo padecen. 

El acné es un problema común de la piel que aparece con mayor frecuencia en algunas etapas de la vida como la adolescencia; sin embargo, también puede surgir en otras edades debido a múltiples factores. 

Los brotes se dan a causa del taponamiento de los poros con sustancias del cuerpo como grasa y células cutáneas muertas que causan una inflamación. 

El acné produce una serie de síntomas entre los cuales se encuentran: puntos blancos, espinillas, irregularidades sensibles rojas y pequeñas, granos con pus en la punta, bultos grandes, sólidos y dolorosos debajo de la piel y bultos dolorosos llenos de pus debajo de la piel. Estas molestias pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero son más comunes en zonas hormonales como la zona T del rostro, el cuello, el pecho y la espalda. 

Las causas más comunes de los brotes de acné son el exceso de producción de materia grasa, también conocido como sebo, los folículos pilosos obstruidos por materia grasa y células muertas de la piel y la proliferación de bacterias. Un descontrol hormonal también puede ser causante de la aparición de granos y espinillas.

Otros factores que pueden desencadenar o empeorar el acné son el consumo de algunos medicamentos, como los que contienen corticoesteroides, testosterona o litio y una mala alimentación rica en carbohidratos y grasas. El estrés también puede detonar el acné. 

Aunque en la mayoría de casos el acné no causa problemas de salud graves, si puede generar una baja en la autoestima. Por ello, existen muchos productos y tratamientos destinados a acabar con este problema.

Si quieres optar por una alternativa más natural, a continuación te compartimos un remedio casero muy efectivo para desinflamar la piel y acabar con los brotes de acné. Recuerda que si la causa es hormonal, debe ser tratada con un especialista.

La naturaleza nos ofrece una serie de ingredientes que pueden ayudarnos a mejorar la apariencia de la piel. Uno de estos es el vinagre de manzana, cuyas propiedades son ideales para regular el pH de la piel y evitar irritaciones.

Según expertos de la web Tua Saúde, este producto “tiene los ácidos acético, cítrico, láctico y succínico en su composición, los cuales tienen acción antimicrobiana contra la bacteria Cutibacterium acnes, responsable de causar acné en la piel”.

No obstante, la recomendación principal es evitar aplicarlo directamente en la zona afectada, ya que puede causar daños, irritación y quemaduras. “La mejor forma de usar el vinagre en piel es por medio de una solución con una cucharada de vinagre en un vaso de agua y solo después aplicar en el rostro”, destaca la web citada. 

Los expertos señalan que se debe suspender de inmediato la aplicación en caso de sufrir cualquier tipo de ardor o molestia en la piel. “Se debe lavar inmediatamente la cara con agua y jabón neutro e interrumpir el uso del vinagre”, concluyen.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS