VIDA Y ESTILO
Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Conoce la técnica correcta de los ejercicios hipopresivos: te ayudarán a reducir cintura

Ejercicios hipopresivos: la mejor forma de reducir cintura naturalmente. Foto: Shutterstock

Los ejercicios hipopresivos fortalecen los músculos internos del abdomen y ayudan a reducir medidas.

Tener una cintura de avispa y un abdomen fuerte y tonificado es el sueño de muchas mujeres; sin embargo, factores como la mala alimentación, el sedentarismo y la genética pueden interferir en la consecución de este objetivo.

Muchas mujeres aseguran que es imposible reducir cintura a pesar de estar delgadas, y es que son muchos los elementos que entran en juego en este propósito, ya que no basta solo con tener un bajo porcentaje de grasa. 

Según expertos de la web Mundo Fitness, la mayoría de mujeres que tienen una cintura pequeña están prediseñadas genéticamente de esta forma, ya que no suelen acumular mucha grasa en el área abdominal y sus huesos son estrechos. 

Sin embargo; existen algunos trucos, más allá de intervenciones estéticas, que pueden ayudar a reducir medidas. Uno de los más efectivos son los ejercicios hipopresivos. 

Esta técnica consiste en una serie de movimientos que ayudan a tonificar los músculos abdominales, además de sus beneficios estéticos, aportan algunos beneficios para la salud como aliviar el dolor de espalda, combatir la incontinencia urinaria y fecal, mejorar la postura corporal, ayudar a curar el prolapso vaginal y a mejorar el funcionamiento intestinal.

Técnica correcta de los ejercicios hipopresivos 

Aunque inicialmente pueden parecer difíciles de lograr estos ejercicios, por la apnea que requieren, la realidad es que con la práctica se vuelven más sencillos. A continuación te compartimos la técnica correcta para principiantes.

Los ejercicios hipopresivos pueden realizarse en muchas posturas: sentado, de pie, en cuatro apoyos, en posición de flor de loto, etc. La recomendada para principiantes es de pie.

1. Prepara tu cuerpo para la apnea realizando tres respiraciones profundas y conscientes inhalando por la nariz y exhalando por la boca. Asegúrate de respirar usando tu caja torácica sin inflar el abdomen.
2. Al terminar la tercera respiración, luego de expulsar todo el aire, haz un vacío abriendo las costillas e inhalando sin permitir el ingreso de aire. 
3. Es importante mantener el cuerpo alineado y no forzar el abdomen hacia atrás. 
4. Sostén la postura por unos segundos y posteriormente inhala nuevamente sin inflar el abdomen.

Es probable que al inicio solo puedas aguantar el aire durante 3 o 4 segundos; no obstante, con las repeticiones la resistencia será mayor y podrás tener un mayor control de la apnea. Se recomienda realizar los ejercicios hipopresivos en ayunas, ya que es más fácil al tener el estómago vacío. 

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS