VIDA Y ESTILO
Por: Paula Castro • Colombia.com

Efluvio telógeno expertos explican qué es y por qué podría estar perdiendo su cabello

De que se trata el Efluvio telógeno. Foto: Shutterstock

Pocas personas saben que es el Efluvio telógeno, pero hay periodos de tiempo en donde pueden caerse hasta 400 pelos en un día.

Pocas personas saben que el cabello así como muchas otras partes del cuerpo humano tienen un ciclo de vida, por ejemplo cada cabello tiene tres fases: En la primera está el crecimiento, (lo que dura entre dos y seis años), tras completar esta fase el cabello involuciona (unas dos o tres semanas en las que el crecimiento se detiene) y posteriormente se cae (se desprende de la raíz y puede permanecer tres meses dentro del folículo hasta que sale un cabello nuevo). 

Esta cabello nuevo que nace es el que vuelve a crecer, por lo que constantemente estamos cambiando de cabello y se espera que esta se complete al menos entre 10 y 20 veces a lo largo de toda la vida y esto no significa alopecia ni un problema. 

Pues bien, otro dato que pocas personas saben es que este ciclo del cabello puede alterarse, sobre todo en épocas de primavera y otoño, y en ese momento comienza a caerse una cantidad mucho mayor de pelo, incluso de 100 hasta 400 cabellos al día.

Aún más curioso es que este cambio, también conocido como Efluvio telógeno por lo general afecta aún más a las mujeres, este tipo de caída se puede dar de forma difusa y causar zonas localizadas sin pelo: “Es fisiológico, lo que quiere decir que no es una enfermedad ni deberíamos preocuparnos, pues va a volver a crecer”, explica para el medio El País, Tamara Martínez Valverde, directora del departamento Médico de MartiDerm.

Lo más importante a tener en cuenta es que esto es definitivo y su pronóstico capilar es excelente, esta es una condición que nunca conduce a una calvicie por sí sola, siempre que el paciente no tenga alopecia androgénica al mismo tiempo.

Es importante mencionar que cuando la causa del efluvio telógeno cesa, el problema se resuelve por sí solo tras varios meses de recrecimiento del cabello, este proceso si es realmente lento y puede durar hasta 12 meses, por lo que lo mejor es tener paciencia y cuidar el cabello lo mejor que se puede, pero sin alarmarse si no se nota mejoría antes del año. 

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS