Con cifra récord en asistencia, finalizó Colombiamoda 2024: gran impacto económico para Medellín
Este importante evento de moda logró una asistencia de 70.500 personas.
Esta semana se llevó a cabo en la ciudad de Medellín uno de los eventos de moda más importantes del país: Colombiamoda 2024, que contó con la participación de exponentes de la industria a nivel nacional e internacional.
Durante los tres días del evento, se presentaron las últimas y más innovadoras propuestas de vestuario en producto terminado y se activaron los negocios del segundo semestre para la cadena textil en las Américas.
Adicionalmente, los amantes del fashion y las tendencias pudieron apreciar innovadoras pasarelas en escenarios poco convencionales llenos de arte, cultura, música y entretenimiento.
En esta oportunidad, las exhibiciones, shows y pasarelas no se realizaron únicamente en la Plaza Mayor, como en ediciones anteriores, sino también en otras locaciones de Medellín. La pasarela inaugural estuvo a cargo del diseñador Nicolás Rivero, de la marca New Cross.
Este importante evento de moda, rompió un récord en asistencia con más de 70,500 personas, y además generó un gran impacto económico para Medellín de alrededor de 13, 3 millones de dólares, gracias a los más de 12,000 compradores de más de 40 países.
“Tuvimos un importante movimiento de ciudad no solo por la internacionalización de las marcas, sino porque esta semana tuvimos la asistencia, entre Plaza Mayor y el circuito de ciudad, de 70.500 personas, lo que se podría comparar con llenar el estadio de Medellín dos veces”, manifestó Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda, durante la rueda de prensa de cierre.
Cifras oficiales revelan que cerca de 8500 personas se movilizaron por los diferentes espacios del evento. De los 12,000 compradores, 10,000 fueron nacionales y 2000 fueron internacionales provenientes de países como México, Ecuador, Perú, Estados Unidos y Costa Rica.
Al finalizar el evento, María Fernanda Galeano Rojo, secretaria de Desarrollo Económico de Medellín expresó su felicidad por el éxito rotundo de esta edición número 35 de Colombiamoda.
“Un balance positivo nos deja Colombiamoda 2024, no solo para la ciudad, que pudo disfrutar de diferentes activaciones, pasarelas, espacios de networking e intercambio de conocimiento, en diversos espacios; sino también para nuestros 19 empresarios y emprendedores del proyecto ‘Épica: reto de innovación’, quienes lograron una proyección de negocios de 330 millones de pesos y más de 200 contactos nacionales e internacionales. Desde el Distrito de Medellín continuaremos apostándole a esta feria”, indicó.