Entrenadora revela los secretos para tener un abdomen plano después de los 60
La entrenadora Denise Austin compartió sus mejores tips para lucir un cuerpo esbelto en la adultez.
Conservar un abdomen plano después de los 50 años es el sueño de muchas mujeres, ya que un cuerpo esbelto y delgado suele ser sinónimo de salud y bienestar; sin embargo, algunos factores pueden hacer más difícil este objetivo.
Con el paso de los años, el metabolismo se ralentiza, haciendo más fácil la ganancia de peso. Otras circunstancias pueden intervenir haciendo que subamos de peso más rápidamente, como el estrés, sedentarismo y la pérdida de masa muscular y los cambios hormonales.
De acuerdo con la web Tu Canal de Salud, “el envejecimiento se relaciona con el descenso de ciertas hormonas”, algunas de estas son: la del crecimiento, el estrógeno, la progesterona, la testosterona y las hormonas tiroideas
La disminución natural de las hormonas se produce entre los 30 y los 65 años. A partir de los 50 el descenso suele ser mayor. Los efectos de este cambio hormonal son el incremento de la grasa abdominal, la alteración del descanso, cambios de humor y disminución de la fuerza muscular.
Los buenos hábitos, como la actividad física regular, el buen descanso y una alimentación saludable, son clave para mantener nuestro peso ideal en edades avanzadas. La entrenadora personal Denise Austin comparte algunos consejos para conservar un abdomen plano después de los 60.
Según la experta, que a sus 66 años conserva una figura muy tonificada y envidiable, la clave está en el ejercicio frecuente y la alimentación balanceada, pero entiende que muchas personas no cuentan con el tiempo suficiente para trabajar y cuidar su cuerpo.
Por ello, ha creado una rutina que fomenta el bienestar integral. El primer paso es el cardio intenso durante al menos 15 minutos al día. Austin señala que la actividad cardiovascular es fundamental para mantener tonificados los músculos del abdomen.
Dos mascarillas para acelerar el crecimiento del cabello: necesitan pocos ingredientes
Por otro lado, para la entrenadora es muy necesario hacer entrenamientos específicos para fortalecer el área media del cuerpo. Ejercicios como las planchas, los abdominales y las elevaciones, ayudan mucho a reducir la grasa visceral, que rodea órganos importantes como el hígado y el intestino.
Por último, en cuanto a la dieta, la experta recomienda aquellos planes nutricionales que ayudan a mantener acelerado el metabolismo. Estas dietas están basadas en el consumo de proteínas magras, granos enteros, alimentos ricos en fibra, té verde y especias como el jengibre y la cúrcuma.