VIDA Y ESTILO
Por: Paula Castro • Colombia.com

Ácido hialurónico: Los riesgos que tiene usarlo y que no te los cuentan las celebridades

Ácido hialurónico riesgos de su aplicación. Foto: Shutterstock

El ácido hialurónico es el aliado para evitar las arrugas, pero tiene sus riesgos y por eso es importante conocerlos. 

El ácido hialurónico es uno de los productos más reconocidos de los últimos tiempos para la belleza, este es el secreto de muchas celebridades para lucir u rostro perfecto, sano, limpio, sin acné pero sobre todo sin líneas de expresión y sin arrugas. 

Lo que pocas de estrellas quiere contar es que todo tratamiento de este tipo puede tener contraindicaciones y esta no es la excepción, antes de modificar determinados aspectos del rostro con nuevas tecnologías estéticas como el ácido hialurónico, es importante conocer todos los riesgos. 

Una de las cosas que no te cuentan las celebridades es que los resultados del ácido hialurónico no son definitivos, pues gradualmente es absorbido por el cuerpo, pero así tiene que ser, cualquier producto que se quede para “siempre” o prometa hacerlo puede ser un veneno para tu cuerpo: “Todo depende del tipo de gel y en qué parte de la cara se aplicará”, responde el doctor Daniel Boro, de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica.

Y es que no todo el ácido hialurónico es igual, hay formulaciones más consistentes y otras más maleables, esto tampoco te lo dicen las estrellas, pero el profesional debe seleccionar la formulación que se adecue a tu rostro y a la parte del rostro en que se va a aplicar. 

¿Cuáles son los riesgos del procedimiento?

Uno de los peligros más temidos ocurre cuando el producto se inyecta en la parte equivocada de la cara o una formulación indebida. El ácido hialurónico puede detenerse en el interior de los vasos sanguíneos que irrigan el rostro, donde provocará una obstrucción que conducirá a la muerte de tejidos en partes de la nariz, los labios o incluso a un cuadro de ceguera. 

“Para minimizar este riesgo, es importante hacer este procedimiento con profesionales que tienen mucha experiencia y años de formación”, dice Alessandra Grassi Salles, coordinadora del Grupo de Cirugía Estética, Cosmética y Láser del Departamento de Medicina de la Universidad de Sao Paulo (USP), en Brasil para el medio El Nuevo Día. 

Además de la obstrucción de arterias y venas, puede haber otras reacciones inflamatorias, caracterizadas por enrojecimiento e hinchazón, y la formación de nódulos en el lugar de la inyección, pero si es el producto correcto será cuestión de tiempo que se reabsorba. 

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS