TURISMO
Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Sigue la crisis: Gobernador de San Andrés anuncia vuelos a la isla desde 190.000 pesos

Isla de San Andrés. Foto: EFE

La isla de San Andrés sigue inmersa en una de sus crisis turísticas más marcadas en los últimos años, aspecto que tiene en jaque la economía de esta parte del país.

Desde hace algunos meses, la isla de San Andrés comenzó a tener grandes problemas con la cantidad de turistas que llegaban a esta parte de Colombia. Los precios elevados en sus vuelos, las escalas que hay que realizar para concretar el viaje y los excesos en los precios de los alimentos, recuerdos y hoteles llevaron a las personas a tomar la determinación de no visitar constantemente esta zona turística.

Como consecuencia de esto, la isla de San Andrés viene generando una gran cantidad de pérdidas económicas, aspecto que tiene en jaque a todos los locales, teniendo presente que, estos ciudadanos mantienen una estabilidad financiera por la cantidad de ventas a los turistas. Ante esta difícil situación, los entes locales y el Gobierno Nacional, vienen trabajando de la mano para recuperar el turismo estable en esta parte de Colombia.

Al conocerse imágenes de vuelos prácticamente vacíos con rumbo a la isla de San Andrés, el gobernador Nicolás Gallardo Vásquez, comentó una nueva medida para salvar el turismo en esta parte del país. En una de sus últimas intervenciones, el líder político dejó en claro que se iniciará un proceso para ofrecer vuelos desde 190.000 pesos colombianos, con la intención de llamar la atención de los turistas locales e internacionales.

“Estamos buscando que, en un periodo de 6 meses, las personas puedan entrar y reingresar cuántas veces quieran con un único pago a la isla con la tarjeta de turista. Estamos trabajando arduamente para que San Andrés vuelva a ser el destino turístico por excelencia en Colombia”.

Ante esta noticia confirmada por Nicolás Gallardo Vásquez, desde el 27 de junio, la aerolínea Jet Smart ofrecerá vuelos a San Andrés desde 190.000 pesos colombianos por trayecto, una tarifa significativamente menor que las actuales. Asimismo, se está trabajando en un mecanismo fiscal que permita a los turistas ingresar al departamento y volver cuantas veces deseen durante un periodo de seis meses, con un único pago de la tarjeta de turista.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS