TURISMO
Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Turquía ofrece una experiencia audiovisual en 3D donde se narra una historia de la diosa Artemisa

Éfeso, Turquía, se convirtió en destino turístico cultural. Foto: Shutterstock

Éfeso es el lugar arqueológico más visitado de Turquía durante este año 2024.

Los destinos internacionales se han convertido en una grata opción que los viajeros vienen eligiendo debido a la variedad de actividades, historia y cultura que pueden percibir durante todo su trayecto. 

En Turquía se viene trabajando un nuevo proyecto para traer el turismo cultural histórico, el cual se trata de un espectáculo en 3D en la antigua ciudad grecorromana de Éfeso, la cual se ubica en la costa del Mar Egeo donde se relata una historia de la diosa Artemisa. 

Esta parte de Turquía fue construida en el siglo X a.C creada y habitada por los primeros siglos cristianos, además ha llamado mucho su atención por sus impresionantes filas de columnas y el teatro Romano considerado el mayor de Turquía el cual atrae alrededor de 1,8 millones de visitantes al año por el cual se espera que aumente con este nuevo espectáculo audiovisual. 

“Con 1,44 millones de visitantes en los primeros 7 meses de 2024, Éfeso es el lugar arqueológico más visitado de Turquía. El pasado julio llegaron 663,000 turistas extranjeros, un incremento del 10% respecto al mismo mes del año anterior”, indica Eda Bildiricioglu, gerente DEM Museums, creadores del espectáculo. 

Este espectáculo va de la mano el Ministerio de Cultura y Turismo Turco que desde el mes de mayo ha extendido su horario hasta las 10:30 de la noche para poder apreciar este tipo de monumentos, pues además se ha agregado iluminación en la antigua ciudad grecorromana para así poder apreciar las ruinas históricas de esta parte de la ciudad, pues al caer la noche se ilumina la carretera hacia el conjunto histórico para poder apreciar este evento que está dedicado para familias completas. 

En cuanto al ingreso, los turcos que tengan tarjeta de museo, la entrada es gratuita, sin embargo, deben pagar una tarifa adicional para apreciar el espectáculo en 3D. Ahora los turistas deben pagar alrededor de 40 euros, es decir, $179.000 COP, por el acceso completo el cual incluye una proyección de tres salas, una sinfonía de música con truenos y colores así como nubes y humaredas que se cristalizan para formar cada uno de los templos, además esa historia se narra en audífonos donde están disponibles 17 idiomas que incluyen el español, el portugués, el tailandés e Indonesio.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS