Vuelos internacionales en Colombia: iniciarán en Cartagena este 21 de septiembre
Sin precisar destinos, Cartagena será la primera ciudad del país en realizar vuelos internacionales desde su aeropuerto
Cartagena será la primera ciudad del país en recibir vuelos internacionales así lo confirmó ante medios nacionales el alcalde de la ciudad, William Dau y el presidente Iván Duque.
"Ya se reactivaron los vuelos nacionales, y a partir del 21 de septiembre aterrizarán vuelos internacionales. No podemos bajar la guardia, ahora más que nunca se deben mantener las medidas de bioseguridad, para poder disfrutar Cartagena sin volver a cerrar", aseguró Dau, a medios nacionales.
Además informó que Cartagena será la primera ciudad del país, en recibir los primeros vuelos internacionales tras la 'reapertura' aérea del 1 de septiembre con la normativa del 'aislamiento inteligente'.
El 21 de septiembre se reactivarían los vuelos internacionales en Colombia. El alcalde de Cartagena aseguró que el aeropuerto Rafael Núñez sería el primero en reactivar este tipo de rutas.
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) September 8, 2020
Migración confirmó que tiene listas las medidas para la salida y llegada de pasajeros. pic.twitter.com/5McejPHGpF
Al mismo tiempo confirmó, que la notificación fue informada a través del presidente Iván Duque, sin embargo no se precisó qué destinos, ni las aerolíneas que llegarán a Cartagena tras la reapetura.
"No tenemos aún los detalles, sin embargo nos comunicaremos y revisaremos con la gerencia del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez", aseguró Dau.
Reapertura de playas en Colombia: Estos son los protocolos establecidos por MinSalud
Autoridades de Migración Colombia también están a la expectativa de más normativas, ya que estiman tener listo un sistema de registro de extranjeros, con la mínima posibilidad de contacto. Este nuevo sistema se estrenará también en Cartagena, con estos primeros vuelos internacionales.
Turismo en Bogotá: Al menos 8.000 capitalinos 'subieron' el Cerro Monserrate
Hay que recordar que Cartagena tuvo su 'pico' de contagio más alto sobre los meses de julio y agosto, y ahora ha tenido un descenso importante en el número de contagio, de hecho en el último reporte del Ministerio de Salud registró 24 nuevos casos, que fueron en el resto de municipios de Bolívar.
Según los datos del Instituto Nacional de Salud este lunes se reportaron solo dos decesos, y el departamento acumula 26.015 casos positivos, de los cuales se han recuperado el 89% de los 'positivos'.