12 esqueletos fueron encontrados en Petra: Una podría dar nuevos datos de su creación
Investigadores del ACOR hallaron tumbas con esqueletos que serán materia de investigación para conocer el origen del edificio Tesoro de Petra.
La arqueología ha sido parte de la historia de hace muchos años y gracias a esta práctica, los humanos hemos podido observar diferentes tesoros de los antepasados y esas primeras personas y animales que llegaron al planeta.
Recientemente, se dio a conocer un hallazgo en Petra, una de las siete maravillas modernas del mundo, según los investigadores, han encontrado una tumba misteriosa, la cual podría ser parte de datos históricos en Jordania, sin embargo, aún no se tiene información revelada.
Este tesoro se halló en el edificio Tesoro de Petra, mientras se exploraba la zona para tener mayor información de su origen, pues se encuentra allí hace más 2.000 años, es decir, en el siglo VIII a.C
El hallazgo contiene 12 esqueletos antiguos y uno de estos se encontraba aferrado a una vasija de cerámica que se encuentra siendo estudiada. Todo empezó con escaneos para evaluar el entorno y poder realizar la respectiva excavación.
“El principal objetivo del estudio era evaluar el estado de las zonas que rodean el Tesoro, su patio, la plaza, la salida del Siq y el uadi al que todos ellos alimentan, antes de posibles obras futuras para desviar y controlar mejor las aguas de las inundaciones”, indicó, a Phys.org, el Richard Bates, geofísico la Universidad de Saint Andrews (Escocia).
Con sospechas de la presencia de cámaras subterráneas en la zona, los investigadores iniciaron la excavación donde se toparon con la tumba hallada, la cual nadie sabía de su presencia hasta la fecha. Los investigadores del Departamento de Antigüedades y del Centro Americano de Investigación (ACOR) afirman que este hecho hace parte de esos pocos hallazgos en Petra
“Lo más probable es que la tumba se construyera como mausoleo y cripta en el reino nabateo a principios del siglo I d.C. para Aretas IV Filopatris. Como en muchas tumbas del valle, se han encontrado pocos restos en ellas debido a su posterior uso y reutilización a lo largo de los dos últimos milenios”. Mencionó Tim Kinnaird, geólogo de la Univesidad de Saint Andrews.
Con este nuevo hallazgo, los investigadores tienen material suficiente como la cerámica, los ecofactos y los sedimentos para seguir analizando cuándo fue esa fecha de construcción de esta maravilla moderna. Claramente, esta excavación ha abierto una nueva puerta sobre los datos que se pueden actualizar del origen y creación de la estructura, así mismo, los datos que se indaguen ayudarán a resolver misterios del pueblo nabateo.