TURISMO
Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Terminales del sur y norte de Medellín reciben a turistas con presentaciones artísticas

Medellín festejará la Feria de las Flores del 2 al 11 de agosto. Foto: Shutterstock

Medellín se prepara para recibir a más de 280.000 visitantes durante la Feria de las Flores.

Medellín alista todo para la inauguración oficial de la Feria de las Flores 2024, uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad, donde resalta toda su cultura y tradición antioqueña.

Del 2 al 11 de agosto los turistas y locales podrán disfrutar de una gran fiesta en Medellín, ya que cuentan con una amplia programación que involucra desfiles, recorridos, comparsas, gastronomía y demás eventos gratuitos y abiertos al público.

Durante estos días la ciudad espera alrededor de 280.000 visitantes, por ende la terminal del Norte y del Sur estará recibiéndolos con bombos y platillos. Durante los días de festividad, los turistas podrán disfrutar de diferentes espacios decorados alusivos a la Feria de las Flores.

“A los miles de viajeros que vienen a nuestra bella ciudad, a través de la terminal norte y sur, a disfrutar de la Feria de las Flores, les queremos contar que estamos preparados para hacerlos sentir como en su casa y que en su estadía puedan disfrutar de todas las festividades que Medellín les ofrece”, expresó el subgerente técnico y operativo de Terminales Medellín, Ricardo León Yepes Pérez.

El Terminal del Sur estará recibiendo a los visitantes con ritmos parranderos y bandas, mientras que la Terminal del Norte realizará muestras musicales populares y bailables por parte de la Red de Escuelas de Música de Medellín y Tiempo de Trova del 2 al 4 de agosto.

Para este año la feria dispondrá de más de 100 actividades culturales y artísticas que representarán toda la tradición y costumbre de la región antioqueña, entre ellas conciertos, desfiles, cabalgatas, muestras musicales, recorridos cafeteros, entre otras.

El desfile de silleteros este año contará con alrededor de 530 participantes que deslumbrarán con sus creaciones el 11 de agosto en la Avenida Regional, donde se realizará la premiación y reconocimiento de este arte, dando fin en la Plaza Mayor. Sin embargo, desde hace dos semanas ya se vienen realizando actividades que han dado un previo a esta fiesta que se aproxima. 

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS