TURISMO
Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Las preferencias turísticas cambian cada año según las tendencias

Tendencias turísticas en 2025. Foto: Shutterstock

Escapadas activas y retiros para dormir hasta el aumento de viajes con amigos, destacan en las tendencias turísticas del 2025.

El turismo es un hobbie para muchas personas, que también va innovando según las preferencias de los viajeros y las tendencias en gustos y beneficios para la industria turística.

Por ejemplo, durante este año 2024 los viajeros han preferido destinos relajantes, con habitaciones en ambientes tranquilos, así como retiros y en pro del bienestar, según el informe anual de Tendencias de Hilton, donde los turistas encuestados resaltaron que buscan relajarse y recargar energías con aventuras y experiencias de alto impacto para maximizar su tiempo e inversión financiera. 

Con ello, se da pie a las tendencias de los destinos para el año 2025, donde los turistas quieren elegir sus propias aventuras, pero también maximizar cada momento de su viaje. Los resultados del informe se difundieron con las opiniones de 13.000 viajeros en 13 países, comentarios de más de 4.100 miembros del equipo de Hilton y entrevistas en profundidad con decenas de expertos. Los puntos destacados de las tendencias incluyen:

  • Escapadas activas: 7 de cada 10 viajeros internacionales disfrutan de estar activos cuando viajan y 1 de cada 5 viajeros que viajan por placer planea realizar aventuras al aire libre en 2025. 
  • Retiros para dormir y descansar: 1 de cada 5 viajeros internacionales le gusta descansar cuando está de vacaciones, por lo que viajeros reservan un spa o tratamiento de bienestar para mejorar el sueño.
  • Viaje a través del tiempo: El 58% de los viajeros internacionales que viajan con sus hijos vuelve a visitar destinos de su propia infancia. 
  • Viaje lento: 1 de cada 4 viajeros por placer planea explorar el mundo y diferentes culturas en 2025, hospedándose en un destino durante un tiempo largo para vivir la cultura.
  • Viaje de alta tecnología: El 63% de los viajeros le da importancia a tener la opción de tener herramientas digitales en sus hospedajes.
  • Desintoxicación digital: El 24% de los viajeros internacionales admite que se desconectan de las redes sociales más de lo que solían hacerlo durante las vacaciones.
  • Mascotas: El 25% de los que viajan solos a menudo viaja por placer con sus mascotas.
  • Amigos: Hoy en día, casi el 30% de los viajeros del mundo que viajan por placer suele viajar con amigos que también son compañeros de trabajo.
  • El efecto Generación Alfa: El 70% de los encuestados a nivel mundial con hijos elige destinos de vacaciones según las preferencias de sus hijos. 
  • Viajeros solos: El 64% de los viajeros que viajan solos considera que un buen libro es su compañero de viaje favorito.
  • Viaje gastronómico: Casi 1 de cada 5 viajeros internacionales que viajan por placer planea buscar nuevos restaurantes o experiencias culinarias y el 50% hace las reservas de restaurante antes que las de vuelo.
  • Viajes sobrios: Solo en el último año, 1 de cada 4 viajeros internacionales redujo el consumo o dejó de consumir alcohol, lo que refleja la creciente tendencia de moderar el consumo de alcohol. 
SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS