TURISMO
Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Estos son los destinos turísticos poco conocidos de Bogotá: Senderos, plazas, parques y más

Destinos turísticos poco habituales en Bogotá. Foto: Shutterstock

Bogotá cuenta con turismo multicultural, natural, gastronómico y artístico que va más allá de los puntos tradicionales que se recomiendan siempre.

Bogotá, al ser la capital de Colombia, es una de las ciudades más turísticas del país, pues además cuenta con varios destinos turísticos que siempre son muy recomendados, además de su gran oferta gastronómica para deleitarse con los platos rolos más típicos. 

Sin embargo, esta ciudad es la más grande del país, por lo tanto, el turismo va más allá de los lugares comunes que siempre se suelen recomendar, pues con el paso del tiempo los espacios públicos han transformado los parques y senderos en lugares ideales para tardear, disfrutar de un almuerzo, de un postre, o disfrutar de alguna bebida con familia o amigos. Más allá del entretenimiento, Bogotá también cuenta con diferentes espacios que brindan experiencias naturales y comunitarias, pero también urbanas. 

Por su parte aquellos que disfrutan del turismo comunitario existen algunas zonas de la ciudad como lo es la localidad de Ciudad Bolívar donde hay alrededor de 15 colectivos locales que ofrecen experiencias culturales y gastronómicas donde los turistas pueden disfrutar de los espacios de paz, así como la Cuadra del Color, la Alameda del parque Illimani y el Museo de la Ciudad Autoconstruida donde se narra la historia de cómo estos espacios se han transformado con esfuerzo y mucha creatividad. 

Si te interesa la gastronomía de la capital, es indispensable visitar las plazas de mercado que se encuentran ubicadas en las diferentes zonas de Bogotá, una de ellas es la Plaza de Corabastos, la cual es considerada la segunda más grande de toda Latinoamérica. Este espacio opera las 24 horas del día donde es posible deleitarse con la variedad de vegetales, frutas y demás alimentos, en especial para los extranjeros, pues muchos de estos no conocen ciertos alimentos.

Otro espacio ideal para disfrutar de la gastronomía es el Distrito Creativo San Felipe, un barrio que se ha convertido en un epicentro de creatividad con 25 espacios que se dedican al arte, la galería, talleres y estudios, asimismo como la oferta gastronómica que se puede encontrar alrededor entre cafés, cervecerías, postrerías y demás. 

Distrito graffiti ampliado es una de las calles de Bogotá que cuenta con diferentes graffitis donde artistas locales e internacionales han expresado sus mejores ideas. 

Ahora, si disfrutas de los espacios naturales o para hacer deporte al aire libre, los senderos de Bogotá están disponibles durante toda la semana para poder apreciar las maravillosas vistas de la capital. Además, existe la ruta huertera, en suba, donde se puede disfrutar de la agricultura urbana y realizar un recorrido para conocer todo este proceso.

La Red de Turismo Rural también se encuentra disponible entre los barrios de Ciudad Bolívar, Usme, Usaquén y Santa Fe, allí es posible disfrutar de los cerros orientales para practicar deportes como el biciturismo caminatas y recorridos naturales.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS