TURISMO
Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

La Feria de Turismo Rural Sostenible se llevará a cabo en Rionegro del 7 al 10 de junio

Foto: Shutterstock

El turismo sostenible se hace cada vez más importante par aloe municipios colombianos, y en esta oportunidad Antioquia resaltará sus mejores prácticas.

Diferentes regiones de Colombia le siguen apostando al turismo sostenible con el fin de fomentar las buenas prácticas en pro del medio ambiente y sus alrededores, así como el hecho de cuidar y renovar los recursos que se utilizan día a día.
 
Desde Rionegro, en Antioquia, diversos emprendimientos estarán participando en la segunda Feria del Turismo Rural Sostenible que estará con el apoyo de la Red de Turismo de Antioquia Retuta. Allí los diferentes municipios de la región estarán mostrando su oferta turística a todos los asistentes.
 
Desde el 7 al 10 de junio de 2024, en el Parque Tutucán de Comfama en Rionegro, se llevarán a cabo una amplia gama de actividades culturales pero también, que buscan mostrar el turismo matrimonial, así como disfrutar de actividades de aventura, conexión con la naturaleza, experiencias gastronómicas, descubrir hospedajes y más.
“Esta es una oportunidad única para que los operadores turísticos de Antioquia promuevan sus servicios, establezcan contactos comerciales y contribuyan al desarrollo sostenible de la región. Nuestro objetivo es la articulación territorial departamental, a través de la promoción y fortalecimiento del turismo rural de Antioquia ante el mundo como destino turístico de base comunitaria y cultural”, sostuvo Lorena Patiño, presidenta de Retuta.
Otro factor importante de esta feria, es enfocarse en la recuperación de los saberes culturales y patrimoniales de Antioquia y sus alrededores, pues apoyando este tipo de eventos se benefician las familias y trabajadores de las comunidades campesinas y rurales que han aportado en ciertos aspectos del turismo.
 
Al evento asistirán los altos mandos del municipio como la secretaria de Turismo de Antioquia, Margarita Restrepo; el alcalde de Rionegro, Jorge Humberto Rivas Urrea; el gerente de Fontur, Álvaro Balcázar; directivos de la Fundación Panaca y de la caja de compensación familiar Comfama, entre otros secretarios y agencias del turismo que han aportado en el municipio.
 
Además de mostrar las actividades y emprendimientos, este espacio también será ideal para presenciar  networking, desfiles, muestras culturales y más, pues se espera que haya una asistencia de 6.000 personas durante el fin de semana.
SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS