Por: Difusión • Colombia.com

Mercados para operar que ofrecen las plataformas de trading online

¿Cómo funcionan los contratos por diferencia?. Foto: Pexels

Al igual que el trading online no es para todo el mundo, no todos los instrumentos son para todos los traders.

La economía se nos presenta en una cantidad de facetas casi inabarcables para una sola persona, y las plataformas de trading online también ofrecen distintos mercados en los que operar con sus respectivos instrumentos; como acciones, criptomonedas, divisas, materias primas etc., a través de CFDs -contratos por diferencia por sus siglas en inglés-. Con los CFDs no se adquieren derechos sobre los activos con que se opera, es decir no se compran, se especula con las variaciones de sus precios arriba y abajo.

¿Cómo funcionan los contratos por diferencia?

En ellos se establece un contrato entre trader y bróker en los que una parte –la que tenga el resultado desfavorable- pagará a la otra la diferencia de precio de un activo entre el momento de abrir una operación y el de cerrarla. Además se trata de productos apalancados, ya que el trading online implica operar con apalancamiento, que viene a significar operar con más fondos de los que se poseen, lo que tiene sus ventajas, esto es, la exigencia para el trader de un menor capital para entrar a operar, pero también una mayor exposición a beneficios y pérdidas por esto mismo –que pueden llegar a ser muy considerables-, al ser el capital que deposita el trader el que responde de los resultados del total de la posición.

Sea cual sea el instrumento elegido la precaución será la máxima al operar, ya que la volatilidad más o menos alta de los mercados –en general por el contexto de pandemia actual, y luego la volatilidad intrínseca más o menos alta de cada mercado en particular- combinada con el elevado riesgo del apalancamiento puede dar lugar a disgustos para el trader que no sepa bien lo que está haciendo –si para el que sabe es difícil para el inexperto se torna mucho más complicado-, pudiendo hacerle incurrir en altas pérdidas como se apuntó en el párrafo anterior, o incluso llegar al endeudamiento al sumar pérdidas mayores que su depósito si su bróker no cierra sus posiciones abiertas antes de que esto suceda. Para guardarse de lo peor de la volatilidad y obtener protección frente a posibles deudas se debe operar con brókeres que protejan a sus clientes minoristas de los saldos negativos haciendo uso del llamado “negative balance protection”, y que de paso cuenten con herramientas adicionales de gestión de riesgos.

Una vez aclarados esos puntos lo primero es elegir una buena plataforma de negociación, como por ejemplo la que ofrece Plus500,bróker detrading online que cuenta con los instrumentos más populares y algunas herramientas sumamente útiles para que el trader saque el máximo partido al tiempo que pasa operando con su cuenta, ya sea en la versión web o mediante la app instalada en el celular.

A continuación presentamos aquí una pequeña lista de algunos de los mercados disponibles para operar que seguramente encontrarán en toda plataforma de trading online, algunos de los cuales son muy populares en la prensa económica y otros son un nicho más especializado, lo cual no quiere decir que no salten de forma recurrente a la prensa generalista como ocurre con las criptomonedas.

Trading de Forex

Aunque en estos momentos puede que el Forex no sea el mercado protagonista en la publicidad de las plataformas de trading probablemente siga siendo de los más populares, al fin y al cabo el mercado del Forex se basa en las divisas que utilizamos todos los días hasta en la más mínima transacción, puede que el mercado de las criptomonedas nos sea totalmente ajeno, pero quién más y quién menos sabe el cambio actual del dólar con el peso colombiano y ya ha realizado sus cábalas sobre la tendencia que seguirá en un futuro.

Trading de criptomonedas

Las criptomonedas están ganando popularidad en los últimos años -sobre todo desde que bitcoin pasó en pocos meses a valer cerca de 20 000 dólares-, y por supuesto los brókeres online ya ofrecen la posibilidad de realizar trading con ellas. Este mercado es uno de los que muestra caídas y ascensos más elevados y bruscos, y por lo tanto debemos cuidarnos aún más si cabe de la volatilidad y el riesgo que esto implica si se realiza trading con ellas.

Trading de materias primas

El de las materias primas es uno de los mercados más variados y que mayor estudio pueden requerir al trader, ya que las variaciones de los precios no solo tienen su origen en razones puramente económicas, sino que muchas veces las razones son políticas -todos conocemos el uso que la OPEP hace del petróleo para ejercer presión a favor de sus intereses geoestratégicos- y por lo tanto el buen trader no solo se fijará en los eventos del calendario económico, sino también en las noticias nacionales e internacionales.

Trading de acciones, ETFs, índices bursátiles

Y por supuesto no podían faltar las acciones -se volvieron muy populares las acciones de las farmacéuticas al principio de la pandemia, y no tengan ninguna duda de que volverán a serlo en cuanto se descubra una vacuna o aumenten los rumores de que alguna esté a punto de conseguirlo-, los fondos cotizados, ETFs, e incluso índices bursátiles. Lo bueno de estos instrumentos es la cantidad de información que tenemos a nuestra disposición, aunque también puede ser un hándicap para el inversor novato, ya que una cantidad masiva de información se nos puede atragantar. Aquí también puede sernos de gran ayuda el uso de un calendario económico bien estructurado.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS