Nubes de almacenamiento: tres alternativas por si se te acabó el espacio
Guardar copias de seguridad y millones de datos en el correo hará que el espacio de tu cuenta quede reducido, impidiendo su correcto funcionamiento.
Si eres un usuario de Google sabrás que cuentas con un límite de almacenamiento gratuito en tu cuenta de Google Drive donde se almacenan fotografías, documentos y hasta las copias de seguridad de WhatsApp, sin embargo, la cantidad de gigas que esta plataforma brinda es limitada y se puede llenar fácilmente.
Una vez que se llena el almacenamiento de Google es posible que dejes de recibir correos electrónicos a tu cuenta de Gmail, que las fotografías y documentos no se sincronicen y por ende, si en algún momento deseas cambiar de celular, perderás mucha información debido a que los datos dejaron de guardarse por el agotamiento de espacio.
Para aquellos usuarios que requieren de guardar información al día como documentos, audios, archivos, videos y demás contenido, suelen buscar alternativas como discos duros externos u otras páginas gratuitas y pagas que les brinden una mayor capacidad, pues muchas de estas logran brindar hasta TB de almacenamiento. Entre las páginas más reconocidas y recomendadas para almacenar los archivos que requieras y sincronizar tus cuentas son:
Air Cluster
Las nubes de almacenamiento que existen en la web han sido de bastante ayuda para aquellos que almacenan mucha información. Esta página es una de las más destacadas, ya que cuenta con un software compatible con las versiones de Windows 7 en adelante, una vez se descargue en el computador es posible conectar el servicio con otras plataformas de almacenamiento como Google Drive, Mega, Dropbox, One drive, entre otras.
Tener todo en un mismo lugar facilitará la manera en la que podamos distribuir y buscar toda la información almacenada.
Cyberduck
Esta es otra de las alternativas gratuitas para almacenar información, además permite acceder a todo tipo de contenido y formatos, ya que es compatible con otras nubes de almacenamiento conocidas, pero la diferencia o ventaja es que esta también permite acceder a los archivos de otras nubes de almacenamiento sin restricción Para software de Windows o desde Finder en Mac.
CBackup
Desde aquí es posible tener el control de las diferentes cuentas que sean compatibles con Windows, además se pueden integrar servicios de Dropbox, Google Drive, One drive y ftp, además de la encriptación de hasta 256 bits para evitar que otras personas entren a la información almacenada.
Es importante destacar que estas herramientas funcionan desde un computador, por ende la gestión se debe hacer desde uno de estos, así como la sincronización, descarga y subida de archivos, es decir que no se pueda realizar ninguna acción desde celulares o tablets.