¿Por qué aparecen celulares en cintas audiovisuales de Charles Chaplin en los años 1900?
¿Celulares en 1900? Dos imágenes de mujeres con celulares en estos años ha causado intriga, ya que se conoce que estos dispositivos llegaron en 1973.
Un video del año 1928 ha dejado varias dudas sobre la llegada de los celulares al mundo, pues el cineasta George Clarke se percató de esta escena donde una mujer aparece aparentemente con un celular, como si estuviera atendiendo una llamada.
Al parecer son dos videos grabados en años diferentes, 1928 y 1938, claramente para aquel tiempo este dispositivo no se registraba en el mundo, ya que su llegada fue hasta el año 1973 por Motorola. Este tema se convirtió en lo más intrigante para la actualidad, la cinta de Charles Chaplin "El Circo".
Según BBC, Clarke encontró las imágenes en varios DVD y empezó a ver el contenido donde detalló el estreno de la cinta que se llevó a cabo en el Teatro de Hollywood.
"Cuando me recosté para verlo, me di cuenta de que en los primeros 30 segundos había una señora paseando con la mano en la oreja, lo que parecía bastante familiar en la sociedad actual", describió en su canal de YouTube.
Tras ver y analizar esta escena varias veces en diferentes velocidades, comprobaron que la reacción de todas las personas era porque la mujer parecía estar con un celular en su mano atendiendo una llamada o escuchando algún audio.
Hasta la fecha, el cineasta asegura que no hay cómo explicar este hecho y aseguró que "no cree que alguien vaya a descubrirlo nunca". Por el momento, lo definió como "un viaje en el tiempo".
Nuevamente en 1938 se registró otra escena, cuando una mujer fue grabada a la salida de una fábrica de Dupon en Leomister, Massachusett, quien caminaba casualmente, pero lo que llevaba en la mano causó la atención, pues parecía ser un teléfono. Según los medios esta fue una imagen real y no algo perteneciente a un producto audiovisual,
"La señora que ven es mi abuela, Gertrude Jones. Ella tenía 17 años y cuando le pregunte sobre el video lo recordó. Dupont tenía una sección de comunicaciones telefónicas en su fábrica", detalló el usuario identificado como Planetcheck.
Afirmo que su abuela dijo que este era un teléfono inalámbrico que estaba probando durante una semana por orden de la empresa, pero que esta no le dio mucha importancia al descubrimiento.
Planetcheck respondió: "Tal vez decidieron que era demasiado avanzado para la gente y abandonaron la idea. Nacen ideas, se fabrican prototipos y, a veces, como este teléfono, se olvidan hasta que alguien descubre una película perdida sobre el primer dispositivo y todo mundo se maravilla".