Los Smart TV son dispositivos susceptibles a ciberataques: ¿Cómo protegerlos?
Los dispositivos tecnológicos hoy día se conectan a una misma red de internet, habitualmente, por ende, podrían estar todos en riesgo de ataques cibernéticos.
Debido a que ahora los televisores inteligentes también cuentan con internet y logran conectarse a otros dispositivos con diversas opciones de entretenimiento y actuar como un centro de control para el hogar conectado, esto no deja a un lado que se conviertan en dispositivos susceptibles a ataques maliciosos de seguridad.
Pensando en esto, la compañía Samsung ha decidido integrar una seguridad para la comodidad de los usuarios que utilizan estos dispositivos y conexiones entre varios aparatos electrónicos, se trata de la integración de Samsung Knox, una herramienta de seguridad para mantener protegida la información de las amenazas digitales.
Entre este tipo de accesos ilegales se busca acceder a datos sensibles de los usuarios y cometer fraudes de identidad, robos financieros y demás actividades maliciosas que afectan la vida de los usuarios, además, debido a que los smartTV están conectados a varios dispositivos desde una misma red de internet, un ataque digital podría comprometer otros dispositivos que estén conectados a la misma red.
De esta manera, estos televisores pueden bloquear de manera automática la ejecución de cualquier aplicación no autorizada por el usuario o maliciosa, así como sitios de phishing, con varias dinámicas de bloqueo, como implementar códigos PIN y contraseñas para acceder a cierta información.
En el software, los algoritmos de seguridad actúan sobre toda actividad del usuario, incluso al navegar por Internet. En el hardware, soluciones como el almacenamiento de memoria en flash garantizan una protección aún más eficaz. Entre las características destacadas de la certificación de seguridad se encuentran:
- Monitoreo del SO Tizen: Samsung Knox detecta activamente y en tiempo real posibles amenazas, señalando cualquier cambio no autorizado en sectores críticos del sistema operativo.
- Bloqueo de sitios de phishing: La herramienta analiza las páginas web a las que acceden los usuarios, bloqueando de forma preventiva cualquier sitio de phishing
- Mayor protección de la información personal: Esta herramienta garantiza la protección continua de los datos personales sensibles de los usuarios a través de un procesador especializado en funciones de seguridad.