Robots humanoides: Conoce los más avanzados que hay en las industrias
Los robots humanoides están disponibles en ciertas industrias para hacerse cargo de tareas de mano de obra.
Con la innovación tecnológica que ha llegado al mundo y la carrera por obtener los mejores avances, elementos, programadoras y demás capacidades que impulsen la robótica, a la fecha hay dos robots que entran en competencia por sus habilidades en ser lo más similar a un robot humanoide.
Con la fuerza que ha tomado la inteligencia artificial, también ha contribuido en gran medida con la mejora de los robots, los cuales se han creado para mejorar la productividad de ciertos sectores, pero también la integración de la tecnología en la vida humana. Estos serían los humanoides más actualizados hasta la fecha.
Apptronick: La empresa especializada en robótica que se enfocan en los diseños ideales para la automatización industrial ha diseñado a Apollo, un robot que es capaz de realizar diferentes tareas de mano de obra como cargar elementos y reubicarlos de manera metódica. Este robot tiene un peso de 72 kilómetros y mide 1.70 metros si se estira por completo, por ende, puede cumplir con tareas de fuerza y construcción.
Apptronik unveiled the new Apollo humanoid robot. pic.twitter.com/VNWDMkZs30
— Space and Technology (@spacetech94) June 23, 2024
Figure: Esta empresa ha desarrollado a Figure 01, un robot a base de inteligencia artificial que es capaz de realizar tareas que exigen de fuerza y la identificación de muchos objetos. Este robot puede cargar elementos de 20 kilogramos y puede tener una autonomía de cinco horas, así que soporta trabajos intensos.
Mantener la IA en diferentes industrias puede generar un alto sobrecosto en ciberseguridad
Atlas: Este robot creado por Boston Dynamics tiene la habilidad de interactuar con sus brazos robóticos, levantando objetos pesados y movilizándose con una alta fluidez, este robot suele aprender de su entorno para así mejorar sus habilidades.
Teslas cuenta con Optimus Gen 2 la segunda generación de robots humanoides de su compañía con sensores en los dedos para así manipular ciertos objetos que sean delicados. Este robot también cuenta con la capacidad de levantar objetos pesados y tener la delicadeza para aquellos objetos delicados.
???? Tesla published a new video showing progress of Optimus Gen 2 sorting battery cells.
— Tesla Newswire (@TeslaNewswire) May 5, 2024
• End-to-end neural net runs in real time on bot’s FSD computer
• Data collected via human teleoperation
• Optimus is currently being tested in a Tesla factorypic.twitter.com/sWQuL3aIpP
Este tipo de robots están diseñados para tareas más industriales, a diferencia de robots humanoides como Ameca que ha sido diseñada para dialogar con los humanos, algo similar a una inteligencia artificial, pero de una manera más física, además este robot, a la fecha, es uno de los más similares al humano, por sus facciones al hablar, expresiones y capacidad de responder lo más humanizado posible.