Eventos astronómicos de julio: Conjugación de planetas y lluvia de estrellas
El mes de julio llega cargado de eventos astronómicos y se iniciará con la conjunción planetaria del día 15.
Llega el mes de julio y aunque pareciera que el tiempo no se detiene, los eventos astronómicos siguen llegando al ojo humano desde el inicio de este 2024.
En el séptimo mes del año se viene un fenómeno astronómico ideal para los amantes de observar los planetas y del espacio. En pocos días se aproxima una alineación planetaria que según la NASA se podrá observar desde la página web.
Debido a la órbita en que van los planes, es muy común que en un punto se puedan observar o se alineen y durante este fenómeno se pueden llegar a ver de dos a más planetas, pero junto a ellos la Luna y el Sol y las veces que ha sucedido esto es cuando la Luna está es su fase de Luna nueva.
Durante este mes de julio se podrán ver varios fenómenos astronómicos, entre ellos, la conjunción de Marte y Urano, los cuales se podrán observar el 15 de julio, según la revista anual ‘Old Farmer’s Almanac’. Los amantes de estos fenómenos se podrán ver a simple vista con binoculares, será relativamente fácil identificarlos, ya que Marte destella un rojo particular, mientras que Urano destella un tono verde.
Entre los eventos que ya se vivieron fue el 1 de julio entre la Luna al norte de Marte, luego el 3 de julio, la Luna entró en conjunción, pero con el planeta Júpiter y se pudo ver desde países como México, ahora, por último evento en el mes se volverá a ver esta conjunción, pero esta vez se acercará más a Marte y formará un triángulo natural el 30 de julio.
Planetas retrógrados: 3 signos del zodiaco más afectados con este fenómeno astrológico, según el Profesor Salomón
Fases lunares de julio
Luna nueva: 6 de julio de 2024, a partir de las 00:57 horas.
Cuarto creciente: 14 de julio de 2024, a partir de las 00:49 horas.
Luna llena: 21 de julio de 2024, a partir de las 12:17 horas.
Cuarto menguante: 28 de julio de 2024, a partir de las 04:51 horas.
Otros de los eventos astronómicos que se podrán observar durante este mes serán:
- Lluvia de estrellas delta acuáridas la cual se podrá observar del 12 de julio al 23 de agosto, con un pico de visibilidad el 31 de julio.
- Lluvia de meteoros pegasidas, que se verá desde los inicios del mes de julio en el hemisferio norte
- Lluvia de meteoros de las dracónidas, con un pico máximo el 28 de julio,