TECNOLOGÍA
Por: Camila Mendez Sastoque • Colombia.com

Lluvia de estrellas en abril: dónde, cuándo y hora para ver este fenómeno astronómico

Foto: Pexels Aleksandar Pasaric

Abril ha sido un mes lleno de fenómenos astronómicos, y aún se puede observar la lluvia de estrellas Líridas desde México a fin de mes.

Durante este mes de abril, hemos sido testigos de diversos fenómenos astronómicos como eclipses, meteoritos y hallazgos en otros planetas. Pero aún hay más, al finalizar el mes podrás observar la "lluvia de estrellas" o "lluvia de meteoros Líridas" desde México.

La lluvia de estrellas se genera por los meteoros desprendidos por el cometa C/1861 G1 o Thatcher. Este cometa tarda alrededor de 417 años en dar la vuelta al sol de nuestro sistema solar según la plataforma Earth Sky. Según cálculos, sería posible ver 15 meteoros por hora, aunque durante la noche y madrugada será mayor la actividad.

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) ha informado que la lluvia de estrellas Líridas estará presente desde el 16 hasta el 25 de abril, y que su punto máximo se alcanzará el 22 de abril. Esta lluvia podrá ser vista especialmente desde México y por todo el hemisferio norte, con mayor actividad durante las primeras horas de la madrugada.

Constelación de Hércules. Haz clic en la imagen para saber cómo ubicar esta constelación. Foto: Mitología.guru

La noche del 22 de abril y la madrugada del 23 de abril será la máxima actividad de este fenómeno especialmente en el amanecer, llegando a visualizar 18 meteoros por hora. De acuerdo con la información que da el INAOE, para poder observar esta lluvia de estrellas, se recomienda ver en dirección de la constelación de Hércules, con las coordenadas AR=8h00m, DEC=34°00'.

Para poder identificar los meteoros, se debe observar hacia el cielo y esperar que el ojo humano se acostumbre a la ausencia de luz, a partir de ello se podrá ver como los meteoros que pasan van dejando un rastro persistente después de su paso, básicamente es un a estela de gas ionizado que brilla durante unos segundos.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS