Telescopio Hubble y la NASA comparten qué fotografía se capturó en el espacio durante tu cumpleaños
La NASA habilita página web para ver las imágenes del espacio que comparte a diario el Telescopio Hubble.
Desde hace varios años, la NASA logró enviar algunos rovers y telescopios al espacio con el fin de poder observar ciertos fenómenos de cerca y así tener información puntual de agujeros negros, estrellas, planetas, entre otros.
Tener información de estos elementos hace que los geofísicos logren dar respuesta a algunos escenarios o situaciones que se presentan en la Tierra y en el espacio desde años anteriores, es por ello que incluso es posible saber qué pasó en el espacio, el día que naciste o alguna fecha especial.
Pues la NASA, publica a diario las imágenes tomadas por el Telescopio Espacial Hubble, esta se recolectan y se detallan para ver si algo ha cambiado o aparece un elemento nuevo; con el fin de hacerlo más interactivo y que el público y amantes de estos temas puedan tener un mejor acceso, la agencia creó un portal donde se puede buscar la fecha de tu cumpleaños o cualquiera que sea especial y encontrar la imagen protagonista de esa fecha.
Si deseas saber qué imagen fue capturada en una fecha especial y el detalle de lo que se logre ver, entre galaxias, estrellas, nebulosas o planetas. El portal ofrece un mapeo 3D para conocer qué estaba sucediendo en cierta fecha en el universo.
¿Cómo realizar mi consulta?
¿Primero debes ingresar a la página web de la NASA y ve a la sección de “What Did Hubble See on Your Birthday?”, allí deberás poner la fecha con mes y años que deseas consultar, al consultar podrás evidenciar la fotografía y una explicación sobre qué evento es, su significado, nombre, entre otros detalles.
El telescopio Hubble es el encargado de hacer llegar estas imágenes hasta la Tierra para que la NASA las comparta a todo el público, pues por su parte, cada día y a cada momento este telescopio está observando lo que sucede en el universo desde el año 1990, año en el que inició su misión.
La primera fotografía se publicó en el mes de mayo del año 90, desde entonces este elemento ha logrado compartir todo tipo de imágenes donde se ven detallen mínimos pero también grandes nebulosas llenas de colores, constelaciones, fragmentos de cometas, entre otros.