Así luce el Monte Olivo, el volcán más gran del Sistema Solar: Imágenes
Uno de los robots de la NASA reveló la imagen del volcán más amplio del sistema solar.
Los planetas, el cosmos, las galaxias y demás fenómenos que ocurren en el cosmos son de gran interés para la NASA y los expertos e interesados en este tema, pues al tener información a la mano hacen que los seres humanos puedan tener conocimiento de lo que sucede más allá del planeta Tierra.
Uno de los robots de la NASA, Mars Odyssey, logró tomar una imagen del Monte Olimpo, uno de los volcanes del sistema solar que logra cubrir una gran parte del horizonte, pues por ende es el volcán mayor. La imagen fue tomada el 11 de marzo y se compartió para lograr ver estos escenarios que solo los astronautas cuando llegan al espacio pueden apreciar.
Según la imagen, esta base se extiende hacia unos 600 kilómetros y se eleva a una altura de 27 kilómetros, pues además de brindar una gran vista del Monte Olimpo también logra brindar datos científicos de Marte.
“Normalmente vemos el Monte Olimpo en franjas estrechas desde arriba, pero al girar la nave espacial hacia el horizonte podemos ver en una sola imagen lo grande que se cierne sobre el paisaje”, dijo en un comunicado el científico del proyecto Odyssey, Jeffrey Plaut, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California, que administra la misión.
Conoce el evento estelar que se podrá apreciar a simple vista según la NASA
Debido a la zona de polvo, la visualización a veces no logra ser tan clara, pues allí se mezclan nubes en la atmósfera, era casi imposible apreciar toda la capa, sin embargo, el haber visto esto desde otra perspectiva se logró ver una capa de color verde azulado donde las nubes se elevaron a una altura de 50 kilómetros hacia el cielo.
La imagen se capturó con una cámara con el nombre de Sistema de Imágenes por Emisión térmica o THEMIS por sus siglas en inglés, esta se construyó en la Universidad Estatal de Arizona en Tempe donde a su vez opera, no obstante, este artefacto está diseñado para tener una vista hacia abajo, por lo que posicionar todo par ala toma del campo debió tener una perfecta planificación.