TECNOLOGÍA
Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

El Planeta Tierra podría enfrentarse a una de las fallas más grandes por la colisión de dos placas tectónicas

Foto: Shutterstock

La región montañosa conocida como Himalaya estaría presentando un gran desnivel en sus capas tectónicas.

Recientemente, un estudio realizado por un grupo de expertos geofísicos dio a conocer una situación terrestre que podría generar un gran caos en el planeta Tierra en unos próximos años.
 
Según lo divulgado, nuestro planeta Tierra estaría en riesgo de llegar a dividirse en dos, esto se debe a que, en Asia, la placa tectónica India se está desgarrando por debajo. El estudio de análisis sistémico del Himalaya se presentó en la Conferencia de la Unión Geofísica Americana en diciembre de 2023 y desde allí se presentaron pruebas de cómo el Tíbet presenta esta falla en una de sus placas.
 
La investigación se titula ‘Desgarro y delaminación del manto litosférico indio durante la subducción de placas’ en conclusión del hallazgo, se identificó que las placas implicadas, India y Euroasiática, se están separando del manto litosférico y esto podría llegar a generar una fragmentación en la zona hindú.
La preocupación de este hallazgo es que usualmente los quiebres son de manera vertical, pero en esta ocasión se está dando de manera horizontal. Ahora, las situaciones que pueden empezar a llegar a la zona son terremotos de un número alto en la escala de Richter que ocurrirían a lo largo de la zona, debido a la dirección que va este suceso, se generaría una gran grieta, generando una falla que preocupa a los expertos en geología, pues la Tierra podría partirse en dos.
 
Según el autor del informe, Simon Klemperer de la Universidad de Stanford, una de las implicaciones de este problema terrestre generaría un mayor número de sismos que llegarían a ser terremotos, generando una de las fallas más graves que podría vivir el planeta Tierra.
 
Aunque no se tiene una fecha prevista de cuánto tiempo queda para que esto suceda, el descubrimiento permite que surjan más preguntas frente al comportamiento del continente, así como de sus cambios frente a fuertes temperaturas, presión y próximos movimientos telúricos, pues todos estos aspectos son importantes para el comportamiento de las dos capas tectónicas.
SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS