TECNOLOGÍA
Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

WhatsApp llegó a cobrar a usuarios de iPhone por sus servicios en sus inicios, ¿Volvería a pasar?

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea gratuita más grande del momento. Foto: Shutterstock

WhatsApp inició siendo una aplicación que cobraba a usuarios de iOS, luego de un año empezó a cobrar a los usuarios de Android.

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más importante desde la llegada del internet a los celulares y hasta el momento, en sus inicios cobraba por sus servicios.

Con la reciente llegada de los celulares inteligentes, todo era nuevo para los usuarios, incluso las aplicaciones no eran tan intuitivas y fáciles de usar para aquella época, además no todas las personas tenían acceso a estos dispositivos, sin embargo, con el paso del tiempo, y al ver la necesidad de los usuarios para comunicarse de una manera más práctica, en2009 se creó la aplicación de WhatsApp que llegó primero a los dispositivos iPhone.

Tiempo después llegó a los dispositivos de Android para permitir que más usuarios pudieran ser parte de este nuevo medio de comunicación, el cual se tenía acceso con el número de celular y conexión a una red de internet.

Para estos tiempos, WhatsApp cobraba menos de un dólar para utilizar la aplicación, luego de un año cuando los usuarios de Android se sumaron a la app, estos tenían un año gratis para su uso, luego debían pagar por el servicio, sin embargo, esta aplicación manejaba dos métodos de pago según el usuario, para iOS el pago debía ser inmediato, pero para usuarios Android podían pagar después de 12 meses, es decir un año.

Todo este método de cobro terminó el 19 de febrero de 2014 cuando Facebook, en aquel momento, compró la aplicación por 19.000 millones de dólares aproximadamente y aunque en diversas ocasiones Zuckerberg, SEO de Meta, ha manifestado que busca la manera de monetizar esta plataforma, WhatsApp lleva diez años siendo un medio de comunicación gratuito en todo el mundo.

WhatsApp cuenta con otra versión utilizada para temas de negocios o establecimientos que generan ventas o prestan servicios y se trata de WhatsApp Business, la cual si genera un cobro a las empresas que desean adquirir este servicio, pues ofrece unas funciones ideales para este tipo de negocios, además permite a los usuarios tener una cuenta aparte de la vida personal.

SÍGUENOS EN:

+ ARTÍCULOS