Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Aplicaciones como WhatsApp tendrán IA para facilitar conversaciones en cuentas business
Foto: Shutterstock
La inteligencia artificial llegará a las aplicaciones de Meta para facilitar la atención de clientes que escriben al WhatsApp, Messenger e Instagram.
Meta es la compañía líder de las redes sociales, pues bajo su nombre tiene a cargo Instagram, Facebook y WhatsApp, las tres más utilizadas a nivel mundial y ahora le apuesta a la integración de inteligencia artificial para potenciar sus funciones.
Esta nueva tecnología se estaría diseñando para integrarse especialmente a WhatsApp como un asistente que ayudaría a las empresas a conectar de una manera más sencilla con sus clientes, con funciones para responder mensajes, vender alguno de sus productos y servicios a través del chat.
Esta propuesta llega para que los negocios puedan poner en práctica y funcionamiento un diálogo rápido con los clientes y facilitar la atención para no dejarlos en lista de espera, ya que en ocasiones se pueden acumular muchos mensajes; la IA llega como un facilitador para generar una conversación previa y conocer qué desea conocer o comprar el cliente, luego el humano entra a cerrar la compra y solicitar demás datos necesarios.
Te gustaría leer también:
WhatsApp tendrá una nueva actualización: Podrás recuperar mensajes eliminados por error
La inteligencia artificial ya se puede integrar a WhatsApp, pero desde enlaces externos, sin embargo, esta sería una función interna de la aplicación, además esta nueva propuesta iría enfocada a usuarios business. Esta función empezará a estar disponible en Singapur, India y Brasil, países donde WhatsApp es muy popular.
“Cualquier negocio debería ser capaz de poner en marcha rápidamente un agente que pueda hablar con sus clientes, proporcionarles asistencia y facilitar los negocios”, dijo el fundador, presidente y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, en el lanzamiento en São Paulo.
En cuanto a los planes a futuro, Meta está planeando en lanzar una versión en portugués, de esta manera busca ampliar sus funciones en sus tres plataformas más importantes, por otro lado, también estaría recibiendo beneficios financieros con su inversión en la IA.
Según Zuckerber, mencionó en el evento que los directores de marketing podrán crear anuncios utilizando IA próximamente, pues por ahora esto se viene probando en mercados